ENACT contra los medicamentos falsos en África

4/02/2019 | Noticias

giatoc.pngEl Instituto de Estudios de Seguridad (ISS África), INTERPOL y la Iniciativa Mundial contra la Delincuencia Organizada Transnacional han pedido una revisión sustancial de los sistemas de regulación, aplicación y educación de las cadenas de suministro de medicamentos en África para reducir la proliferación de medicamentos falsificados. Las recomendaciones se enmarcan en el proyecto ENACT, cuyo objetivo es mejorar la capacidad de África para responder al crimen organizado transnacional y que cuenta con financiación de la Unión Europea.

África es un objetivo fácil para introducir productos falsos debido a la falta de respuestas sólidas contra la práctica, sin tecnología de seguimiento, rastreo y aplicación de la ley. Este problema se ha visto agravado por la globalización porque la producción de los medicamentos se realiza en varios países antes de llegar al consumidor.

En la actualidad, los productos farmacéuticos falsificados representan alrededor del 30% de los medicamentos en el mercado africano y se estima que su valor asciende a 200.000 millones de dólares al año, convirtiéndolo en el sector más lucrativo de los productos falsificados. De hecho, un estudio de la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres demostró que los medicamentos falsos contra la malaria causan entre 64.000 y 158.000 muertes al año en África Subsahariana.

Salomey Appiah Adjei

Fuente: Graphic Online

[Fundación Sur]

[Traducción y edición, Alejandra Purón Herreros de Tejada]


Artículos relacionados:

Medicamentos que curan o matan

Más de 400 medicamentos cancerígenos se venden en Senegal

África Occidental declara la guerra a los “malos” medicamentos

Medicamentos falsificados en África, un comercio 20 veces mayor que el de las drogas

Más del 50% de los medicamentos veterinarios en África son falsos

Regulación de la medicina tradicional en Senegal

Estudios bibliometricos de la ciencia en Senegal, por Abdoulaye Dieye

Artículos recientes

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...