En venganza por la muerte de cinco soldados el ejército senegalés quema el pueblo de Basséré en Casamance

9/03/2018 | Noticias

Como reacción a la muerte de al menos cinco soldados senegaleses durante los enfrentamientos con elementos del brazo armado del Movimiento de las Fuerzas Democráticas de Casamance (MFDC) el pasado 5 , en la ciudad de Nyassia cerca de la localidad de Bassèré , el ejército senegalés envió allí el miércoles 7 de marzo a primera hora de la tarde, un escuadrón de vengadores formado por militares y gendarmes.

casamance_mapa_2-3.jpg

El objetivo de esta expedición de castigo fue repetir un monstruoso acto de las fuerzas armadas de Senegal que está siendo habitual en Casamance: quemar todas las casas en el pueblo de Bassare y dejar a sus centenares de residentes sin hogar , algunos huyeron a la capital de Casamance Ziguinchor y otros huyeron a Guinea Bissau

Los testimonios recogidos de algunos sobrevivientes que llegaron a Guinea Bissau son horribles. «Evacuaron a ancianos y prendieron fuego a cosechas y casas. Dile al mundo que venga y vea lo que está sucediendo en Casamance «, dijo Maria Dasylva, de 32 años, residente de Basséré. «Mira a mis tres hijos, dime qué hacer? exclama

Según las autoridades de Guinea-Bissau, desde Casamance llegaron 3.400 refugiados desde principios de año.

Fuente: Journal du Pays

[Fundación Sur]

Artículos relacionados :

Ni paz ni guerra en Casamance, por José Naranjo

La reina Letizia de España invitada de honor de las mujeres de Casamance

Los rebeldes de la Casamance culpan de la masacre a las disputas madereras

Senegal arresta a 22 personas por la masacre de los madereros de Casamance

13 jóvenes asesinados por personas armadas en la Casamance

Mujeres trabajando por la paz en Casamance

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...