Emigrantes de Sierra Leona secuestrados en Libia

1/09/2016 | Noticias

La preocupación ha llegado a Sierra Leona tras la información recibida sobre el secuestro de 20 de sus ciudadanos en el conflictivo país del norte de África, Libia.

De acuerdo con los informes de medios locales, 20 sierraleoneses fueron secuestrados por un grupo no identificado en la ciudad de Sabha al sudoeste de Libia.
Aún no está claro si se trata de un secuestro para pedir un rescate.

Uno de los secuestrados, llamado Christian Kargbo, logró ponerse, a través de una llamada de socorro, en contacto con una publicación local de Freetown, alegando que habían sido torturados por sus captores.
Declaró que 14 hombres habían sido encerrados dentro de una casa, mientras que las mujeres se encontraban en una ubicación diferente.

emigrantes_de_sierra_leona.jpg

«Íbamos camino de Italia buscando pastos más verdes cuando nos secuestraron aquí hace 14 días, según el «Politico Newspaper».

El secuestrado hizo un llamamiento para la intervención del gobierno de Sierra Leona, que aún está por emitir ninguna declaración al respecto. La migración irregular no suele ser un tema de discusión pública en Sierra Leona, ya que se piensa que es algo remoto.

Sin embargo se cree que, un gran número de habitantes de Sierra Leona han estado haciendo el peligroso viaje a Europa a través de África del Norte, sobre todo de Libia.

En 2013, decenas de jóvenes de Sierra Leona se quedaron varados, en la misma ciudad de Sabha después de ser abandonados por lo que resultó ser una falsa agencia de contratación.

africareview.com

Fundación Sur

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...