Emergencia nacional en Sierra Leona ante la propagación del «kush»

10/04/2024 | Noticias

 

El presidente de Sierra Leona, Julius Maada Bio, ha declarado la emergencia nacional en respuesta a la creciente crisis de drogas que asola al país, con un alarmante aumento del consumo de «kush«, una mezcla psicoactiva de sustancias adictivas que ahora incluye restos humanos en su elaboración, convirténdose así en una verdadera amenaza para la nación. El kush, catalogado como una «trampa mortal», ha arraigado profundamente en la sociedad sierraleonesa durante años. Sin embargo, su proliferación reciente ha llevado al presidente Bio a reconocerla como una crisis existencial que debe ser abordada con urgencia. La leyenda urbana que asegura que la composición del kush (cánnabis, tramadol, fentanilo y formaldehído) va mezclada con huesos humanos ha llevado a intensificar la seguridad en los cementerios para evitar que los adictos desentierren los cadáveres.

La devastación causada por estas droga es evidente en las calles sierraleonesas, con jóvenes afectados por problemas de salud graves y visibles, como la inflamación de extremidades. Al igual, se ha visto un aumento alarmante de las muertes relacionadas con el fallo de órganos debido al consumo de kush. El Hospital Psiquiátrico de Sierra Leona ha registrado un aumento exponencial en las admisiones relacionadas con el abuso de esta droga, lo que subraya la crisis de salud pública que está atravesando el país.

En respuesta a esta crisis, el presidente Bio ha anunciado la formación de un Grupo de Trabajo Nacional sobre Drogas y Abuso de Sustancias que se centrará en combatir la propagación del kush y establecerá centros de rehabilitación en todo el país para brindar apoyo y tratamiento a quienes luchan contra la adicción. A pesar de estos esfuerzos, han surgido críticas sobre la capacidad del gobierno para abordar efectivamente la crisis del kush, cuestionando la adecuación de las instalaciones de rehabilitación existentes y pidiendo una respuesta más coordinada y eficiente ante esta emergencia nacional. El Dr. Abdul Jalloh, director del Hospital Psiquiátrico de Sierra Leona, ha respaldado la declaración de emergencia como un paso crucial hacia la solución de la crisis del kush.

Autor Umaru Fofana

Fuente BBC – Imagen: DFID – UK Department for International Development

[Traducción y edición, Bruno Rodríguez]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...