El virus de Marburgo eleva a once los muertos en Guinea Ecuatorial

2/03/2023 | Noticias

ebola_virus_particles_0cco.jpgMueren otras dos personas en Guinea Ecuatorial a causa de la fiebre hemorrágica del virus de Marburgo. Este virus se ha cobrado ya once vidas en el país. El ministro de salud, Mitoha Ondo’o Ayekaba, informó en un comunicado en la televisión nacional, que se está luchando para evitar la propagación del virus. En el comunicado, además de informar de las dos nuevas muertes, se informó que se han monitoreado ocho nuevos posibles casos, y que el total de personas que han tenido contacto con el virus es ya de cuarenta y ocho, desarrollando por ahora cuatro de esas personas síntomas, siendo puestas otras tres en cuarentena.

El virus de Marburgo es altamente peligros. Causa fiebre intensa, a menudo acompañada de hemorragia e insuficiencia orgánica. Forma parte de la familia de filovirus, a la cual pertenece el Ébola. El huésped natural del virus de Marburgo es el murciélago africano de la fruta, el cual lo porta pero no enferma. Estos pueden pasarlo a primates y humanos. La transmisión de persona a persona se produce a través de fluidos corporales.

Las nueve muertes anteriores a causa del virus fueron informadas el pasado 13 de febrero. Estas personas habrían muerto entre el 7 de enero y el 7 de febrero. Se ha declarado la alerta sanitaria en la provincia nororiental de Kie-Ntem, y el distrito de Mongomo, el cual está en la frontera con Camerún y Gabón. La OMS ha ayudado a implementar un plan de confinamiento en dichas zonas. Todavía no se cuenta ni con tratamientos ni con vacunas.

Fuente: VoaNews

[Traducción y edición, Guillermo de Simón Fernández]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...