El vicepresidente de la Universidad de Yale visitará Sudáfrica

20/03/2019 | Noticias

press-2.2.jpgPericles Lewis, Vicepresidente de Estrategia Global y Vicedirector de Asuntos Internacionales de la Yale University, tiene previsto visitar Sudáfrica y otros países del continente para seguir creciendo y cumplir la promesa de la Iniciativa África de Yale (YAI). YAI es un esfuerzo continuo de Yale para priorizar y ampliar sus colaboraciones en el continente. La institución informó que durante su visita, Lewis se reuniría con socios importantes, exalumnos y amigos

Durante el viaje a Johannesburgo, uno de los puntos clave de la agenda de Lewis será visitar a profesores, estudiantes y administradores de Wits University & Aurum Institute, un socio de Yale con el que han colaborado estrechamente para acelerar el flujo de investigadores en relación al VIH y TB, desarrollando capacidades de liderazgo entre los científicos.

A través de la Clayton-Dedonder Fellowship for Research Leadership, que se lanzó el año pasado, los expertos de Yale se basarán en múltiples fortalezas en Sudáfrica y en Yale, incluidos los modelos probados de gestión y educación de liderazgo creados por la Iniciativa de Liderazgo de Salud Global de Yale (GHLI).

Lewis también hará una visita a la Academia de Liderazgo Africano (ALA). Cofundada en 2004 por Chris Bradford, exalumno de Yale. ALA es una escuela preparatoria de dos años ubicada en Johannesburgo. Su plan de estudios básico, basado en los Niveles de Cambridge A, incluye componentes que se centran en la construcción de liderazgo y habilidades empresariales, estudiando temas relevantes de África y alentando la formación de equipos y pensamiento crítico.

La escuela inscribe a 120 estudiantes, de 16 a 19 años, anualmente de 45 países de todo el continente. Los 737 graduados de ALA han asistido a varias universidades prestigiosas, incluida Yale, según el sitio web de ALA.

Fuente: iol

[Edición y traducción, J Martin]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

25 universidades africanas entre las 1000 mejores del mundo

Violencia en las universidades de Sudáfrica

Ranking de las mejores universidades del mundo: África obtiene 10 puestos

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...