El último rinoceronte blanco del norte puede morir sin dejar descendencia

13/03/2018 | Noticias

rinoceronte_blanco2.jpgSudán, el último ejemplar del sexo masculino de rinoceronte blanco del norte, se encuentra enfermo y puede morir en breve. La muerte del animal dejaría su subespecie al borde de la extinción.

Sudán se encuentra en Ol Pejeta Conservancy —una reserva de conservación de la vida silvestre en Kenia— donde vive con Fatu y Najin, las dos últimas hembras de rinoceronte blanco del norte.

De acuerdo con la organización, a la avanzada edad de 45 años, la salud de Sudan comenzó a deteriorarse. A finales del 2017, el animal desarrolló una infección relacionada con la edad en la pierna derecha posterior.

A lo largo de los años, se llevaron a cabo varios intentos fallidos para incentivar a los animales a reproducirse naturalmente. Ahora, los cuidadores de los rinocerontes están buscando una opción mucho más costosa y controvertida para salvar la subespecie: la fertilización in vitro.

La muerte de Sudán marcaría un hito sombrío en la historia del rinoceronte blanco del norte, una subespecie de rinoceronte blanco, cuya población sumaba más de 2.000 animales en 1960. La caza furtiva, impulsada por la demanda de cuerno de rinoceronte, llevó a la subespecie al borde de la extinción. En 1984 solo quedaban 15 ejemplares de estos animales.

Antes, los rinocerontes blancos del norte solían encontrarse en partes de Uganda, Chad, Sudán, la República Centroafricana y la República Democrática del Congo. Además de la caza furtiva, los conflictos armados en el área de su hábitat natural han devastado las poblaciones del animal y ahora la subespecie está extinta en la naturaleza.

Todas las cinco especies de rinocerontes restantes en todo el mundo se consideran amenazadas, según el grupo de conservación Save the Rhino. Tres de ellas se encuentran en peligro crítico de extinción.

Fuente: Sputnik

[ Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Sudáfrica y Chad firman un acuerdo para la reintroducción del rinoceronte negro

En Sudáfrica se han cazado furtivamente menos rinocerontes durante 2017

La caza furtiva de rinocerontes en Sudáfrica cuesta cara a los cazadores furtivos mozambiqueños

La caza furtiva diezma la población de leones en el sur de Angola

Incremento de la caza furtiva de rinocerontes y elefantes en Namibia

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...