El Tribunal Supremo británico se pronuncia en contra de las deportaciones a Ruanda

22/11/2023 | Noticias

El Tribunal Supremo del Reino Unido ha dictaminado que el plan del Gobierno de enviar a Ruanda a los solicitantes de asilo y refugiados que cruzaron el Canal de la Mancha es «ilegal».

El tribunal declaró que no existe una evaluación adecuada para determinar si Ruanda es segura para estas personas. Grupos de derechos humanos y organismos de la ONU han calificado el plan de ilegal, injustificado y erróneo.

El Gobierno británico argumenta que es necesaria una política de asilo justa y sólida para prevenir los abusos y el tráfico de personas. Sin embargo, expertos jurídicos sostienen que el plan de Ruanda va en contra de las leyes y la reputación del país. Suella Braverman, exministra del Interior y figura clave en este plan, fue destituida antes de la decisión del tribunal.

La oposición lleva varios meses criticando al gobierno por gastar 140 millones de libras en un plan que no ha podido llevarse a cabo debido a las órdenes judiciales que impiden la salida de los vuelos. Los tribunales británicos han expresado en repetidas ocasiones su preocupación por la falta de salvaguardias de los derechos humanos de los solicitantes de asilo en Ruanda, sugiriendo que los expulsados podrían ser enviados por las autoridades ruandesas a otros países donde no estarían protegidos.

El primer ministro, Rishi Sunak, ha anunciado que su gobierno seguirá trabajando en un nuevo tratado con Ruanda a pesar de esta sentencia.

Fuente: The Point Gambia – Imagen: DiliffWikimedia Commons

[Traducción y edición, Gabriel Castro]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias