El puerto de Yibuti firma un acuerdo con importante naviera asiática

7/03/2018 | Noticias

La empresa de gestión Terminal de Contenedores Doraleh, de Yibuti , firmó un acuerdo con la naviera asiática, radicada en Sigapur, Pacific International Lines (PIL) para aumentar en un tercio la carga transportada en el enclave, informaron hoy fuentes oficiales.

yibuti_port.jpg

De acuerdo con el reporte de la Autoridad de Zonas Portuaria de este país, se espera que el convenio eleve el rendimiento en la Terminal de Contenedores de Doraleh, lo que le permitirá manejar anualmente 300 mil contenedores adicionales de 20 pies.

El mes pasado, Yibuti i finalizó su contrato con DP World de Dubai, uno de los mayores operadores portuarios del mundo, que administraba el sitio.

La terminal de Doraleh tiene una capacidad de 1,6 millones de contenedores por año.

‘Este acuerdo es un primer paso importante hacia el cumplimiento de la Terminal de Contenedores de Doraleh con su potencial de capacidad’, indicó la autoridad portuaria.

PIL es una de las compañías navieras más grandes de Asia, clasificada ‘undécima entre los principales operadores de portacontenedores en el mundo’.

Fuente: Prensa Latina

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

Yibuti nacionaliza la terminal de Dubai Ports World

Addis Abeba y Yibuti unidas por el Tren de Alta Velocidad

Tanzania firma un contrato multimillonario para desarrollar su puerto más importante.

Togo sueña con convertirse en el próximo Singapur o Dubái

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...