El Producto Interior Bruto de Somalia crece un 3,1% en 2018

18/12/2018 | Noticias

economia_somalia.jpgEl Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció el pasado martes que espera ver el cierre de 2018 con una crecida en la economía de Somalia. Apunta a que la recuperación de la sequía, que azotó al sector primario, debe haber dado sus primeros frutos en 2018.

Se espera que los resultados a final de año sean de un crecimiento del 3,1% en comparación al 2,3% en 2017. La exportación de plátanos y producción de sorgo (cereal usado para elaborar pan, bebidas alcohólicas y alimentar al ganado) son algunos de los puntos fuertes de la economía somalí.

El FMI ha comunicado que «La actividad económica en 2018 se está recuperando de la sequía de 2016 y 2017. Una época favorablemente lluviosa está ayudando a la recuperación económica, particularmente en los sectores de la agricultura y la ganadería; llevando a una reducción de los precios de la comida».

El FMI espera que la inflación se reduzca a un 3,5 % este año.

Somalia se ha encontrado en un conflicto armado desde 1991, cuando señores de la guerra, miembros de distintos clanes, derrocaron a Siad Barre y después se enfrentaron los unos a los otros. Durante la pasada década, el país se ha visto a su vez afectado por la insurgencia de la organización afín a al Qaeda, al Shabaab, al igual que por la piratería marítima y diversas hambrunas.

Fuente: Hiiraan Online

[Traducción, Alejandro Álvarez Ramírez]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Al Shabaab asalta una base en Somalia y publica fotos de ello

La ONU demanda «libre paso de ayuda humanitaria» en Somalia

Somalia lanza un centro digital para combatir el extremismo

La Amisom comienza la retirada de Somalia

¿El choque entre Qatar y Arabia Saudita detrás del ataque de Mogadiscio?

Se elevan a 276 los muertos por los atentados de ayer de Al Shabaab en la capital de Somalia

Somalia concede a China 31 licencias de pesca

Somalia, un cuarto de siglo sin Siad Barre… y sin paz

¿Es la pesca ilegal el origen de la piratería somalí?

Hay que atacar la pesca ilegal en Somalia… pero no porque puedan volver los piratas

La pesca ilegal en Somalia puede hacer repuntar la piratería

Los piratas somalíes, vuelta al negocio

El estado islámico se instala en Somalia

Somalia debería ser calificado como el peor país del mundo para ser mujer

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...