El primer ministro etíope realiza un llamamiento por la paz y la estabilidad en el país

5/02/2019 | Noticias

abiy_ahmed.jpgEl primer ministro, Abiy Ahmed, reiteró su exhortación a los integrantes de todos los partidos políticos a apartar las diferencias y unir esfuerzos para lograr la paz y estabilidad definitivas de Etiopía. Según Ahmed, cada fuerza política debería proponer nuevas ideas que ayuden a sacar al país de la pobreza, así como promover la paz.

De acuerdo con datos oficiales, desde la llegada al poder de Ahmed en abril de 2018, decenas de militantes de alrededor de 20 partidos, armados y desarmados, regresaron del exilio tras la invitación gubernamental a participar en la vida política de la nación. A este respecto, el primer ministro señaló que la mayoría de ellos está trabajando en construir la democracia, pero su objetivo, y el objetivo de su partido, es que se escuche la voz de cada partido, que todos se unan al gran anhelo del pueblo etíope de vivir en paz; así como la unión de esfuerzos en lograr un desarrollo integral e inclusivo. Asimismo, apeló a los jóvenes a modificar el pensamiento y la acción para situar la lucha por la paz por encima de credos, religiones, etnias, facciones e ideologías políticas, en especial a los estudiantes que poseen educación superior.

Fuente: Prensa Latina

[Edición, Sara Gil Martín-Serrano]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

El primer ministro etíope afirma que el país disfruta de una economía próspera y segura

La presidenta de Etiopía asegura que la contribución de la mujer es vital para lograr la paz y garantizar la estabilidad en el mundo

Por primera vez no hay periodistas etíopes en prisión

Etiopía designa a Meaza Ashenafi como primera mujer Presidenta del Tribunal Supremo Federal

El Parlamento de Etiopía nombra presidenta del país por primera vez a una mujer Sahle-Work Zewde

Feyisa Lilesa, medallista olímpico etíope en el exilio, recibe a su familia y denuncia a su gobierno

El Primer Ministro italiano visitó Etiopía y Eritrea tras la paz

Etiopía y Eritrea podrían jugar un partido de futbol para motivar la reconciliación

El primer ministro etíope pide democracia

El Gobierno planea la construcción de más de 16.000 viviendas en Addis-Abeba

El primer vuelo de Ethiopian Airlines a Asmara será el próximo 18 de julio

La Unión Africana celebra la reanudación de relaciones entre Etiopía y Eritrea

El Frente de Liberación Oromo desestima la vía pacífica con el gobierno de Etiopía

Etiopía declara el estado de emergencia

Dimite el primer ministro etíope

Etiopía bloquea las redes sociales a medida que arrecian las protestas oromo

Etiopía liberará a más de 500 reclusos y ya ha liberado al líder opositor Merera Gudina

Reino Unido y Alemania instan a Etiopía a respetar el plan de reformas políticas

Dimite Aba Dula Gemeda, Presidente de la Asamblea Nacional de Etiopía por discrepancias con el gobierno

70.000 desplazados en Etiopía tras los enfrentamientos entre oromos y somalíes

El Consejo de Seguridad Nacional de Etiopía insta a los Gobiernos regionales a controlar las protestas

Etiopía decreta el estado de emergencia ante el aumento de la violencia

El supremo de Etiopía confisca las propiedades del periodista encarcelado Eskinder Nega entre otros

Reeyot Alemu seguirá luchando por la libertad de prensa en Etiopia

El Comité para la Protección de los Periodistas declara a Egipto y Eritrea como los peores carceleros de periodistas de África

Etiopía. Los perfiles del valor periodístico

Etiopía confirma las condenas del bloguero Eskinder Nega y del líder de la oposición Andualem Arage

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...