El Primer ministro de Sudán visitará El Cairo y Addis Abeba para reanudar las conversaciones sobre la Presa del Renacimiento

1/04/2020 | Noticias

presa_renacimiento.jpgLa oficina del Primer ministro sudanés, Abdalla Hamdok anunció que visitará Egipto y Etiopía en los próximos días para instar a la reanudación de las negociaciones sobre la Gran Presa del Renacimiento de Etiopía.

La oficina de Hamdok anunció el lunes una conversación telefónica con el secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Steven Mnuchin, para discutir las estancadas conversaciones a pesar de una serie de reuniones organizadas por Washington para romper el punto muerto.

«Hamdok informó (a Mnuchin) de su intención de visitar El Cairo y Addis Abeba en un futuro cercano para recomendar a las dos partes que reanuden las negociaciones sobre la Presa del Renacimiento y completen los asuntos pendientes», se lee en un comunicado publicado después de la llamada telefónica.

Según la oficina de Hamdok, el Primer ministro y el secretario del Tesoro de EE. UU. Acordaron que el proceso de negociación en Washington ha logrado un gran progreso, lo que hace lógico la reanudación de este proceso.

«Las dos partes también acordaron que el tema de la represa del Renacimiento es muy urgente y debe continuar siendo negociado una vez que el mundo supere la pandemia de coronavirus», subrayó el comunicado.

En febrero pasado, se esperaba que Egipto, Etiopía y Sudán firmaran un acuerdo final en Washington sobre el llenado de la Presa del Renacimiento, pero Etiopía se saltó la reunión del 27 al 28 por consultas internas.

Tras consultas con los ministros de Asuntos Exteriores egipcio y sudanés, Mnuchin emitió un comunicado en el que subrayaba que las pruebas finales y el llenado de la Presa del Renacimiento no deberían realizarse sin un acuerdo.

En reacción a esta declaración, Addis Abeba se manifestó decepcionada por la declaración de Estados Unidos después de las conversaciones. Sin embargo, Etiopía sigue «comprometida a continuar su compromiso» con Egipto y Sudán para finalizar un acuerdo sobre el llenado inicial y la operación anual de la presa, según declaró el gobierno de Etiopía.

Recientemente, el presidente egipcio se acercó al jefe del Consejo Soberano de Sudán solicitando la intervención de Jartum para convencer a Etiopía de firmar el acuerdo de Washington.

Sin embargo, la autoridad de transición en Jartum discutió la solicitud egipcia y envió a Mohamed Hamdan Daglo ‘Hemetti’, miembro principal del Consejo Soberano a El Cairo, para informar al presidente Abdel Fattah al-Sisi que solo Hamdok puede mediar subrayando que la política exterior de Sudán solo está dirigida por el gobierno

Después de una reunión con al-Sisi el 15 de marzo, Hemetti declaró a los periodistas que su país mediaría entre Etiopía y Egipto para poner fin a la disputa sobre la Presa del Renacimiento.

Fuente: Sudan Tribune

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Batalla por las aguas del Nilo entre los países del este de África

El Nilo recibirá más precipitaciones pero habrá más escasez de agua

Ramaphosa se une a las conversaciones sobre el proyecto de la Presa del Renacimiento etíope

Continúa el desacuerdo sobre la Gran Presa del Renacimiento

Aumentan las tensiones entre Etiopía y Egipto por la Presa del Renacimiento

Etiopía rechaza la propuesta de Egipto sobre la Presa del Renacimiento

Etiopía, Sudán y Egipto analizan el llenado de la presa del Renacimiento

Etiopía Sudán y Egipto suspenden el diálogo sobre la Gran Presa del Renacimiento sin llegar a un acuerdo

¿Egipto contra Etiopía? La guerra por el Nilo que podría sacudir África

Se eleva la tensión entre Sudán y Egipto

El tratado sobre el Nilo peligra

Egipto, Etiopía y Sudán revisarán el arbitraje sobre la presa del Renacimiento

Egipto, Etiopia y Sudan estrechan relaciones

Conversaciones sobre la Presa del Renacimiento entre los cancilleres de Egipto, Etiopía y Sudán

La Gran Presa del Renacimiento Etíope, por Elsa González Aimé

El proyecto de la Gran Presa del Renacimiento en el Nilo en Etiopía se acerca a la mitad del camino

La Presa del Renacimiento en Etiopía: una colosal presa con considerables consecuencias

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...