El Primer Ministro de Costa de Marfil participará en la sexta Conferencia sobre Reposición de Recursos del Fondo Mundial

9/10/2019 | Noticias

1o_ministro_cm._amadou_gon_coulibaly.jpg Gon Coulibaly encabezará una delegación marfileña en Lyon, Francia, los días 9 y 10 de octubre de 2019 en representación del presidente de la República, Alassane Ouattara. La sexta conferencia tiene como principal objetivo movilizar a los donantes y países receptores para reponer los recursos que el Fondo Mundial empleará para la financiación del VIH, la tuberculosis y la malaria durante el período 2021-2023.

De 2011 a 2018, Costa de Marfil ha realizado importantes inversiones en el sector de la salud. El presupuesto dedicado al sector aumentó de 105millones de francos CFA en 2011, a 415.000 millones de francos CFA (FCFA) en 2018, lo que constituye un aumento del 395.2 %.

En la lucha contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en Costa de Marfil, las perspectivas son muy buenas, gracias a los esfuerzos de todos los actores en la respuesta nacional. En diez años se ha observado una disminución en las nuevas infecciones por el VIH, de 25.000 (2009) a 17.000 (2018). Además, el aumento en el tratamiento antirretroviral (ARV) de las personas que viven con VIH ha llegado a 252.127 beneficiarios en 2018, en comparación con 84.220 en 2010.

Con respecto a la lucha contra la tuberculosis, 21.300 pacientes con esta enfermedad fueron examinadas y apoyadas en 2018. En cuanto a la lucha contra la malaria, la prevalencia hospitalaria de esta enfermedad endémica se ha reducido en 17 puntos en cuatro años. El uso de mosquiteras impregnadas de larga duración en niños menores de cinco años aumentó del 3% en 2010 al 60% en 2018.

Celebrada cada tres años, la Conferencia de Reposición del Fondo Mundial reúne a representantes de gobiernos, la sociedad civil, el sector privado y las comunidades afectadas por estas tres pandemias: VIH, tuberculosis y malaria.

Fuente: Fraternité Matin

[Edición y traducción, Gloria Cuesta Noguerales]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Nuevas disposiciones del gobierno de Costa de Marfil sobre la industria del cacao

El cacao en África, por Bartolomé Burgos

Ghana y Costa de Marfil levantan la suspensión de las ventas de cacao

Ghana y Costa de Marfil adoptan un nuevo mecanismo de fijación de precios del cacao

Ghana y Costa de Marfil suspenden las ventas de cacao

Ghana espera aumentar el procesamiento local de cacao y reforzar su economía

Acuerdo sobre la producción y la comercialización del cacao entre Costa de Marfil y Ghana

El mercado global de cacao experimentará su segundo superávit consecutivo en 2017/2018

Inauguración de la primera fábrica de chocolate en Costa de Marfil

Acuerdo para revitalizar el cacao y el café en Gabón

La sequía por el Harmattan preocupa a los productores de cacao de Costa de Marfil

Tráfico de niños en Costa de Marfil, el infierno de las plantaciones de cacao

Proyecto americano para salvar a 5.000 niños y niñas que trabajan en el cacao en Costa de Marfil

Avanzan los esfuerzos para reducir el trabajo infantil en el sector del cacao en Ghana

Nestlé se compromete a investigar su cadena de abastecimiento de cacao para combatir el trabajo infantil en Costa de Marfil

200.000 niños explotados en las plantaciones de cacao del África Occidental

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...