El presidente de Somalia asegura la vuelta al país en enero de los soldados retenidos en Eritrea

23/12/2022 | Noticias

somalia-ga5720b560_1920.jpgEl presidente de la República Federal de Somalia, Hassan Sheikh Mohamud, anunció que los soldados en Eritrea regresarán a casa este mes de diciembre o, a más tardar, a comienzos de año. La noticia llega después de meses en los que han circulado rumores en el país de que los soldados podrían haber sido desplegados en la región etíope devastada por la guerra de Tigray. “Antes de que termine este diciembre comenzarán a regresar (a casa) y en enero se completará su regreso”, informo Mohamud en un foro de la diáspora africana durante una visita a los Estados Unidos. “Hemos puesto todo en ese asunto y si Dios quiere, no esperamos ningún retraso después de ahora”, recalcó el presidente.

Mohamud, que se había comprometido a traer a los soldados a casa en su campaña electoral, los visitó en sus campos de entrenamiento en Eritrea el pasado de julio. Antes de eso, los familiares que estaban sin noticias de sus parientes destinados en el ejército protestaron varias veces el año pasado durante la presidencia del antecesor de Mohamud, Mohamed Abdullahi Mohamed, más conocido como Farmajo, exigiendo información sobre su situación y paradero. A finales del mes de mayo, Farmajo desveló que su gobierno había enviado alrededor de 5.000 soldados para entrenarse en Eritrea. Pese a haber finalizado su entrenamiento el año pasado, el presidente declaró que había decidido retrasar su regreso para evitar posibles interferencias en las elecciones parlamentarias y presidenciales.

Fuente: SONNA

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...