El presidente de Senegal lanza un mensaje de tolerancia cero a la violencia contra la mujer

18/11/2022 | Noticias

istockphoto-1165117840-612x612.jpgEl presidente de la República de Senegal ha lanzado un mensaje de tolerancia cero a la violencia contra las mujeres y las niñas en la apertura de la conferencia de la Unión Africana sobre masculinidad positiva, en la ciudad de Diamniadio, en Dakar.

El presidente ha reconocido el trabajo realizado desde la anterior Conferencia de Kinshasa y ha insistido en que la presente Conferencia debe marcar una línea de trabajo estable y catalizar los esfuerzos en los planos nacional y continental para conseguir una tolerancia cero ante estas violencias.

Este encuentro se trata de un ejemplo más de sensibilización y concienciación sobre todas las formas de violencia contra la mujer. El presidente ha insistido en la importancia de reconocer y frenar también las formas de violencia que no son físicas, como la moral, a través del acoso, las amenazas, los insultos y otros comentarios despectivos o humillantes. Además, ha condenado cualquier tipo de violencia, negando que pueda existir ninguna base legal, moral, tradicional o religiosa que permita o justifique la misma, por lo que luchar contra estas prácticas arcaicas es lo justo y legítimo como sociedad.

Macky Sall ha llamado a la unidad de acción para erradicar la violencia, apelando a autoridades públicas, líderes religiosos y tradicionales, miembros de la sociedad civil y ciudadanos para poner fin a la brutalidad, el maltrato, el acoso, la violación y cualquier otro tipo de agresión, mencionando los múltiples mecanismos tanto nacionales como internacionales que ya se han alcanzado para ponerle freno.

Más allá del marco legal, y en línea con el tema de la conferencia, el presidente ha resaltado la importancia en un cambio de las mentalidades, tanto de hombres como mujeres sobre las nociones de igualdad ante la ley y complementariedad social entre hombres y mujeres, comenzando por cambio en las masculinidades, a través de una deconstrucción hacia valores masculinos positivos que hagan de la sociedad una más justa y acogedora para mujeres y niñas.

Dieynaba Kane

Fuente: LeQuotidien

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...