El presidente de la República Democrática del Congo anuncia planes para formar un gobierno de unidad nacional

28/02/2025 | Noticias

El presidente de la República Democrática del Congo (RDC) ha declarado su intención de establecer un gobierno de unidad mientras la violencia se intensifica en la parte oriental del país y aumentan las críticas sobre su respuesta a la situación.

En sus primeros comentarios desde que los rebeldes M23 apoyados por Ruanda tomaron el control de ciudades clave en el este del Congo, el jefe del Estado, Felix Tshisekedi, se dirigió a la coalición gobernante Unión de la Nación Sagrada, instando a sus miembros a centrarse en la unidad en lugar de en las luchas internas.

Puede que haya perdido una batalla, pero no la guerra. Necesito interactuar con todos, incluida la oposición. Se formará un gobierno de unidad nacional”, dijo Tshisekedi.

Los rebeldes M23, los más notables entre más de 100 grupos armados que compiten por el poder en el este del Congo, han avanzado rápidamente por la zona, capturando ciudades vitales y provocando aproximadamente 3.000 muertes.

En una rápida campaña de tres semanas, el M23 tomó el control de Goma, la principal ciudad del este del Congo y capital de Kivu Norte, y también tomó Bukavu, la segunda ciudad más grande y capital de Kivu Sur.

Según los expertos de la ONU, los rebeldes cuentan con el apoyo de unos 4.000 soldados ruandeses y han amenazado con avanzar hacia Kinshasa, la capital, situada a más de 1.600 kilómetros de distancia.

Fuente: Africanews con AP y O Pais

[Traducción y edición, Jesús Zubiría]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...