El presidente de Argelia recibe una medalla por su apoyo a la causa palestina

21/11/2022 | Noticias

descarga_28_.jpgLa Embajada del Estado de Palestina en Argelia celebró un acto de reconocimiento y homenaje al presidente de la República de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, como agradecimiento a su defensa de la causa palestina y en favor de los intereses supremos del mundo árabe. Al término de este acto, y en presencia de numerosos actores de la sociedad civil, el embajador palestino, Fayez Abu Aita, entregó la Wissam, la medalla de honor árabe, al primer magistrado del país como símbolo del reconocimiento y la gratitud de los palestinos a los esfuerzos realizados por Argelia en la organización de la cumbre árabe que estimule la acción común y acerque a la familia de países árabes.

El presidente de la federación argelina de la sociedad civil en Francia, Mohamed Saghour, también alabó a la figura del presidente de la República de Argelia por haber sabido conducir con seguridad al país en un complicado contexto internacional. Saghour recordó el apoyo continuo ofrecido a la causa palestina desde que en 1988 Argelia desafió a la entidad sionista contribuyendo activamente en la creación del Estado de Palestina.

El activista de la sociedad civil Smail Khalfallah ha celebrado también la capacidad del presidente Tebboune de aglutinar a las facciones palestinas y de construir una resistencia activa y capaz frente a la división interna y frente a la opresión, logrando traer de nuevo a la agenda internacional las violaciones de los derechos humanos en el conflicto y luchando contra la propaganda que presiona por la normalización del régimen sionista, de sus crímenes criminal y del apartheid.

Sami Kaidi

Fuente: El Moudjahid

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...