El POLISARIO advierte a la empresa alemana «Continental» que no se involucre en la explotación ilegal del fosfato saharaui

31/03/2020 | Noticias

sahara_occidental.jpgEl Frente POLISARIO a través de su delegado en Europa y ante la UE, Abbi Bachraya, advirtió a la compañía alemana Continental que no viole el derecho internacional en el Sáhara Occidental en un nuevo intento de participar en la exportación y saqueo del fosfato saharaui.

Bachraya, también miembro de la Secretariado Nacional, declaró que el Frente POLISARIO rechaza el ingreso de la empresa en el Sáhara Occidental sin su permiso, y pidió a la empresa alemana adherirse a las normas del derecho internacional que clasifican al Sáhara Occidental como una región no sujeta a la soberanía marroquí.

El jefe de la Diplomacia saharaui en la UE recordó que la compañía europea está obligada a respetar la resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea emitido el 21 de diciembre de 2016, que reafirma que «Marruecos y el Sáhara Occidental son territorios distintos y separados, y que el Reino de Marruecos no tiene soberanía sobre el territorio». En ese sentido subrayó que el Reino de Marruecos no tiene derecho legal de emitir licencias relacionadas con la explotación de fosfatos saharauis.

El diplomático saharaui aclaró a este respecto que el Frente POLISARIO tomará todas las medidas legales posibles para garantizar los derechos básicos del pueblo saharaui y proteger sus recursos naturales del pillaje y la explotación ilegal.

Fuente: Sahara Press Service

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Foro Internacional de Solidaridad Juvenil con el Sáhara Occidental

Marruecos aprieta lentamente su control sobre el Sáhara Occidental

El Frente Polisario celebra el nacimiento del intergrupo europeo «Paz para el pueblo saharaui»

El Frente Polisario advierte que el Rally África Eco Race socava los esfuerzos de la comunidad internacional de buscar una solución para el conflicto del Sáhara Occidental

Lo que The New York Times no dijo de Borrell

Ceas-Sahara “denuncia” el silencio de España ante la grave situación en el Sahara Occidental

Continúan los saqueos en el Sáhara Occidental

Piden al papa Francisco que medie ante Mohamed VI por el pueblo saharaui

La posición de la Unión Africana en el conflicto entre Marruecos y el Sahara occidental

La ONU espera nuevas conversaciones sobre el Sahara Occidental para marzo

El futuro del Sáhara Occidental a debate

El Frente POLISARIO denuncia a seis grupos franceses por violación del derecho internacional en el Sahara Occidental

La ONU convoca a Marruecos, Argelia, Mauritania y Polisario en Berlín para hablar sobre el Sahara Occidental

El Frente POLISARIO atribuye a Marruecos la tensión actual en el Guerguerat

El Frente Polisario pide a la Comisión Europea que aplique la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea

El nuevo enviado personal del Secretario General de la ONU para el Sahara Occidental Visita los campos de refugiados saharauis

El Gobierno saharaui celebra el compromiso de la Unión Africana para poner en marcha mecanismos para contribuir a la resolución del conflicto en el Sahara Occidental

El conflicto entre Marruecos y el Sahara Occidental echa abajo una reunión de ministros de finanzas de la Unión Africana

Marruecos ratifica el acta de la Unión Africana sin formular reservas sobre el Sahara Occidental

Marruecos vuelve a la Unión Africana

La UA se alinea con Marruecos en contra del Sahara

Cumbre de la Unión Africana. Marruecos pide la expulsión del Frente Polisario

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...