El personal militar sudafricano permanece en la República Democrática del Congo y espera refuerzos

19/02/2025 | Noticias

14 soldados sudafricanos murieron en enfrentamientos entre el ejército congoleño (FARDC) y el M23, entre el 25 y el 27 de enero, cuando los rebeldes tomaron la estratégica ciudad de Goma, capital de la provincia de Kivu Norte, dejando alrededor de 3.000 muertos y cientos de miles de desplazados, según la ONU.

La muerte de estos soldados ha puesto la misión de la SADC bajo la mira de varios partidos políticos sudafricanos y ha llevado a varios miembros del Parlamento a unirse al coro de llamamientos a favor de la retirada de las tropas sudafricanas de la República Democrática del Congo (RDC).

Sin embargo, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Sudáfrica, según Radio Mozambique, reitera que mantendrá al personal militar estacionado en Goma hasta que se logre la paz en el este de la RDC.

Según una publicación de Rádio Moçambique, publicada el 17 de febrero, tras la muerte de los 14 soldados sudafricanos muchas han sido las voces que exigen la retirada de los militares que forman parte de la misión de paz de la SADC en ese país africano.

El día 16 de febrero el líder del Partido de los Luchadores por la Libertad Económica, Julius Malema, en Sudáfrica, volvió a hacerse eco de esta posición, en una ceremonia religiosa a la que fue invitado.

Julius Malema, escribiendo para Radio Mozambique, afirma que el ejército sudafricano no está adecuadamente equipado para participar en misiones como las del este de la RDC. “No nos oponemos a enviar soldados al Congo Democrático, simplemente decimos que los retiremos porque no estamos dispuestos a ir a ninguna parte. Una vez que estemos suficientemente preparados podremos ir a la República Democrática del Congo. Nuestros soldados no están equipados”, dijo.

También el domingo, uno de los 14 soldados sudafricanos muertos en enfrentamientos con los rebeldes del M23 fue enterrado en Goma.

Fue en una ceremonia, celebrada en la provincia sudafricana de Limpopo, que el Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Sudáfrica, general Rudzani Mapwanya, aseguró que el personal militar en el este del Congo Democrático se encuentra a salvo.

Maphwanya reiteró que los soldados sudafricanos fueron desplegados como parte de los esfuerzos de paz en la región y no para fines privados.

Radio Mozambique informó de las palabras del general Rudzani Mapwanya durante el elogio fúnebre de uno de los 14 soldados sudafricanos muertos en combate, en el este de la República Democrática del Congo:

Nosotros, en el ejército sudafricano, continuaremos nuestros esfuerzos para silenciar las armas en nuestro continente. Nuestra nación fue verdaderamente bendecida por tener un soldado heroico como él. Estamos en la República Democrática del Congo no para obtener beneficios personales, sino para promover nuestro interés nacional, por eso el tirador (fallecido) Derrick Maluleke estaba allí en la República Democrática del Congo para promover esto y garantizar que todos tengamos una vida mejor y prosperidad económica”.

En este contexto sorprende el anuncio que Sudáfrica enviará más tropas a la RDC a finales del mes de febrero para reforzar la misión de mantenimiento de paz de la Comunidad de Desarrollo de África Austral (SADC).

Una fuente militar sudafricana informo que la misión de la SADC estaba desplegando soldados de la base militar de Lohatla, en el norte de Sudáfrica, para reforzar las tropas que apoyan al ejército congoleño en un intento de detener el avance del grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo. La misma fuente admitió que no tenía esperanzas sobre el impacto de más tropas en el resultado del conflicto, ya que confirmó que los soldados de la Fuerza de Defensa Nacional de Sudáfrica están actualmente rodeados por el M23.

Fuente: O Pais

[Edición y traducción, Jesús Zubiría]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 17-03-25

Africanía (radio-podcast), 17-03-25

Africanía (radio -podcast), 17-03-25.- Os presentamos a Jay Nvok, uno de los artistas jóvenes con más proyección en la escena musical de Guinea Ecuatorial. Rapero, compositor, productor… es Jay Nvok, conócelo en “Africanía” – Africanía (radio -podcast), 17-03-25...

La Otra Cara de África (radio -podcast), 20-03-25

La Otra Cara de África (radio -podcast), 20-03-25

La Otra Cara de África (radio -podcast), 20-03-25.- El último informe de la Fundación Mo Ibrahim presenta un retrato poco halagador del progreso logrado en el continente durante los últimos diez años: pocos avances en materia de gobernanza, una inseguridad creciente y...

Tshisekedi y Kagame piden un alto el fuego

Tshisekedi y Kagame piden un alto el fuego

Los presidentes del Congo y de su vecina Ruanda se reunieron el 18 de marzo en Catar para mantener sus primeras conversaciones directas desde que los rebeldes del M23, respaldados por Ruanda, se apoderaron de dos importantes ciudades en el este del Congo, una región...

Sudán suspende las importaciones de Kenia

Sudán suspende las importaciones de Kenia

Sudán suspendió todas las importaciones de Kenia después de que Nairobi recibiera a representantes de las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), quienes firmaron una carta para un gobierno paralelo. Las relaciones entre Sudán y Kenia han dado un giro drástico tras la decisión...

Ha fallecido el diplomático guineano Édouard Nyankoye Lamah

Ha fallecido el diplomático guineano Édouard Nyankoye Lamah

El pasado 18 de marzo falleció en un hospital de Conakry, capital de Guinea, Édouard Nyankoye Lamah, quien fuera ministro de Asuntos Exteriores bajo la jefatura del Estado de Alpha Condé Nyankoye Lamah, además de su cargo de canciller, ocupó otros altos cargos...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 17-03-25

Africanía (radio-podcast), 17-03-25

Africanía (radio -podcast), 17-03-25.- Os presentamos a Jay Nvok, uno de los artistas jóvenes con más proyección en la escena musical de Guinea...