El partido en el gobierno en Mauritania vence en las elecciones parlamentarias, regionales y locales

24/05/2023 | Noticias

elecciones_cc0-6.pngSegún informan Africanews y Rfi, el Insaf (Partido de la equidad), partido en el gobierno en Mauritania, ha logrado una amplia victoria en las elecciones celebradas el pasado 13 de mayo en las que se elegía a los representantes de la Asamblea Nacional y de los entes regionales y locales. En los presentes comicios estaban citados a las urnas 1,8 millones de votantes, alcanzando una participación del 71,8 %.

En las elecciones parlamentarias, el partido El Insaf ha logrado 80 representantes sobre un total de 140 que podían elegirse este 13 de mayo. Además, 36 asientos serán ocupados por miembros de partidos aliados del presidente, asegurándose una amplia mayoría dentro de la cámara. Los 24 escaños restantes son para partidos de la oposición, con hasta 9 representantes para el partido Tewassoul. Los mauritanos están convocados el próximo 27 de mayo para elegir a los 36 representantes restantes de la Asamblea Nacional.

A nivel regional, El Insaf ha logrado vencer en la totalidad de las 13 regiones. En las elecciones locales, el partido en el gobierno se ha impuesto en 165 circunscripciones sobre un total de 238.

La oposición ha denunciado un “fraude masivo” en el proceso electoral. Soubbi Weddady, vicepresidente del partido islamista Tewassoul, el principal grupo opositor en la composición de la anterior cámara, ha asegurado que los resultados no se ajustan a la “fuerte presencia” y a la “popularidad del partido durante la campaña electoral”.

Fuente: Africanews y Rfi

[Traducción y edición, Víctor Pinilla Ramos]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias