El Parlamento de Malaui es acusado de xenofobo

25/05/2023 | Noticias

map-of-the-world-g658477d22_1280.jpgEl parlamento de Malaui ha sido acusado de xenófobo por apoyar una iniciativa del gobierno que busca expulsar a los ciudadanos de Burundi del territorio nacional. Algunos miembros del parlamento se han justificado señalando que están actuando de acuerdo a las leyes nacionales que regulan el estatus de los refugiados en su territorio. Según un comunicado que ha publicado:

Las acciones tomadas por el gobierno responden al comportamiento de algunos refugiados, quienes han comenzado a hacer su vida y sus negocios fuera de los campos de refugiados a los que están designados, todo ello sin ningún tipo de permiso. Este comportamiento es inconsistente con las leyes que regulan la situación de los refugiados y las personas que buscan asilo en este país”.

También se ha argumentado, a modo de defensa, que el gobierno de Malaui está actuando en línea con las convenciones de la ONU sobre los refugiados. Sin embargo, algunos activistas de los derechos humanos, como John Moses, han advertido al gobierno de que estas acciones pueden conllevar la pérdida de vidas dentro del territorio y propiciar ataques contra los malauíes que se encuentran en el extranjero.

Nosotros tenemos malauíes viviendo en otros países, donde han establecido sus vidas y sus negocios. ¿Nos gustaría verlos sufrir? Como africanos negros, deberíamos buscar una mayor integración de nuestras economías y culturas. Lo que está sucediendo está muy mal y los políticos xenófobos deberían ser destituidos inmediatamente”, declaró Moses.

Naomi Mkwanda

Fuente: Nyasa Times

[Traducción y edición, Itzá Camacho de Domingo]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Agua, por Ramón Echeverría

Agua, por Ramón Echeverría

Desde 1993, cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua. Uno de los temas propuestos para 2025 es el de los Glaciares. Aumenta la rapidez con la que se están derritiendo. Una de las consecuencias es que el ciclo del agua sea más impredecible. Al mismo tiempo...

Durante 2024 aumentaron los secuestros de sacerdotes en Nigeria

Durante 2024 aumentaron los secuestros de sacerdotes en Nigeria

Un reciente informe de la institución  Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) Internacional ha señalado que durante 2024 fueron secuestrados en Nigeria un total de 11 sacerdotes y religiosos, un cifra que se sitúa muy por debajo de los 25 que fueron secuestrados durante...

Más artículos en Noticias
Agua, por Ramón Echeverría

Agua, por Ramón Echeverría

Desde 1993, cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua. Uno de los temas propuestos para 2025 es el de los Glaciares. Aumenta la rapidez...