![]() |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]()
Búsqueda personalizada
![]() ![]()
![]()
|
Inicio > REVISTA > Noticias > ![]() El Papa Francisco visita la Mezquita central de Bangui, en la República Centroafricana, y aboga por la unidad 30 de noviembre de 2015Francisco ha visitado hoy lunes la mezquita central en Bangui, donde ha instado a cristianos y musulmanes a comportarse como "hermanos y hermanas". Radio Vaticano informa desde Bangui que en una visita a la Gran Mezquita de Koudoukou, el Papa declaró que los actos de violencia en la República Centroafricana (CAR) "no estaban basados en motivos religiosos únicamente ... cristianos, musulmanes y miembros de religiones tradicionales han vivido juntos en paz durante muchos años”. Hizo un llamamiento a los líderes que tomarán parte en las consultas nacionales sobre el futuro del país, para que actúen como "símbolo de la unidad nacional en lugar de limitarse a representar a una u otra fracción" Radio Vaticano proporciona el texto íntegro de las palabras del Papa: Queridos amigos musulmanes, líderes y seguidores del Islam, es una gran alegría para mí estar con ustedes y les doy las gracias por su cálida bienvenida. De manera particular, doy las gracias al Imam Moussa Tidiani naibi por sus amables palabras de bienvenida. Mi visita pastoral a la República Centroafricana no estaría completa si no incluyera este encuentro con la comunidad musulmana.
En estos tiempos dramáticos, los líderes cristianos y musulmanes líderes han tratado de hacer frente a los desafíos del momento. Han jugado un papel muy importante en el restablecimiento de la armonía y la fraternidad entre todos. Me gustaría expresar mi gratitud y aprecio por esto. También podemos traer a la memoria los muchos actos de solidaridad que cristianos y musulmanes han mostrado con respecto a sus conciudadanos de otras confesiones religiosas, dándoles la bienvenida y defendiéndoles durante esta última crisis en su país, así como en otras partes del mundo. No podemos dejar de expresar la esperanza de que las próximas consultas nacionales proporcionarán al país líderes capaces de unir a todos los centroafricanos, convirtiéndose así en símbolos de la unidad nacional. Insto encarecidamente a hacer de su país un hogar acogedor para todos sus hijos, independientemente de su origen étnico, afiliación política o confesión religiosa. La República Centro Africana, situada en el corazón de África, con la cooperación de todos sus hijos e hijas, provocará un movimiento que se deberá extender a todo el continente. Será una influencia positiva y ayudará a extinguir las ardientes tensiones que impiden que los africanos se beneficien de ese desarrollo que se merecen y al que tienen derecho. Queridos amigos, queridos hermanos, les invito a orar y trabajar por la reconciliación, la fraternidad y la solidaridad entre todas las personas, sin olvidar a los que más han sufrido como consecuencia de los recientes acontecimientos. Que Dios les bendiga y les proteja! ¡Salam alaikum! allafrica.com Fundación Sur
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|
Salvo que se indique lo contrario, el contenido de este sitio tiene una licencia Creative Commons Attribution 4.0 Internacional
Aviso política informativa | Política de cookies