El PAICV pide la atención del Gobierno a los caboverdianos en Angola

26/01/2018 | Noticias

El PAICV , Partido Africano de la Independencia de Cabo Verde , mayor partido de la oposición de Cabo Verde quiere que el Gobierno de Ulises Correia e Silva preste especial atención a la situación de los caboverdianos radicados en Angola, sobre todo los ancianos y jóvenes que no logran concluir sus estudios.

cabo_verde_angola.jpg

La posición del partido fue expresada el jueve 25 de enero en el parlamento, por la diputada Maria de Fátima Silva,

«Necesitamos que el gobierno apoye a los caboverdianos con problemas en Angola, sobre todo a los ancianos. «Muchos no están encuadrados en el sistema para recibir el subsidio del gobierno de Cabo Verde, por valor de veinte (20) dólares, lo que en Angola corresponde a dos mil kwanzas, que apenas llegan a una comida», afirma.

María de Fátima Silva pide la implementación de medidas para ayudar a los descendientes de caboverdianos en el sector de la educación.

«Muchos hijos de caboverdianos en Angola terminan el 1º y 2º ciclos, después no logran dar continuidad a los estudios y es en este sentido que pedimos al gobierno para que cree condiciones, como becas, para que puedan, por ejemplo, venir a estudiar en Cabo Verde «, indicó.

Conexiones aéreas

La TAAG – Líneas Aéreas de Angola – suspendió a finales de 2016 los vuelos directos entre Luanda y Praia, con escala en Santo Tomé y Príncipe, alegando que la ruta no era rentable. La diputada del PAICV destaca las limitaciones que esta medida tiene en la comunidad.

Para volar de Angola a Cabo Verde Cabo Verde, hay que tomar un vuelo vía Marruecos, Sudáfrica o Portugal, y esto implica un costo que la comunidad caboverdina no puede permitirse el lujo de soportar», subraya.

En respuesta, sin entrar en detalles, el ministro de Estado Fernando Elísio Freire anunció las visitas a Angola del ministro de Asuntos Exteriores en febrero y del Primer Ministro en marzo.

Fuente : Expresso das Ilhas

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

Cabo Verde quiere que Angola cree una plataforma de distribución de combustibles en el archipiélago

– Cabo Verde ratifica el acuerdo sobre visados con Angola

Más del 30 % de los estudiantes caboverdianos en Canarias están en situación ilegal

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...