El negocio minorista en África y sus oportunidades

20/02/2020 | Noticias

images_12_.jpgÁfrica tiene un enorme potencial de crecimiento, y se le considera un mercado emergente. Diariamente se comercializan en el continente gran cantidad de productos, contribuyendo enormemente a su PIB y ayudando a elevar el nivel de ingresos del país. En 2018, el negocio minorista en África generó negocios que superaron los 500.000 millones de dólares. Los mercados destacados fueron Sudáfrica, Egipto, Marruecos, Argelia y Nigeria, que generaron importantes ingresos minoristas. Gabón encabeza la lista de mercados minoristas en desarrollo, seguido de Botsuana, Angola y Nigeria.

El éxito en el comercio minorista generalmente depende de los siguientes factores principales:

  • Disponibilidad de materias primas.
  • Configuraciones de logística local como conectividad de carreteras, autobuses y ferrocarriles.
  • Costos de transporte económicos.
  • Disponibilidad de mano de obra.
  • Buena conectividad a internet para pagos sin efectivo.
  • La demanda de bienes en toda la población urbana y los niveles de ingresos medios entre las masas.
  • Disponibilidad de bienes inmuebles satisfactorios para establecer el punto de venta.

Fuente: The Times of Africa

[Traducción y edición, L. Rodríguez Domínguez]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

La transformación digital de la industria minorista africana

¿Pueden las TIC permitir a África alcanzar sus objetivos de desarrollo?

Los países de África Oriental luchan por mejorar la situación de las mujeres mediante una reunión de expertos en inclusión financiera en Tanzania

Telecomunicaciones y desarrollo en África

Kenia señala la tecnología móvil y los incentivos económicos como los grandes aliados de la vacunación infantil

Las nuevas tecnologías al servicio de los derechos de propiedad

El sector bancario Keniano apuesta por los servicios de banco móvil para aumentar sus rentas

Las mujeres en el cambiante mundo del trabajo

No subestime el poder de la economía informal de África en la economía mundial

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...