El Ministro de Educación Superior y Universitaria de la República Democrática del Congo llevará ante el Gobierno las demandas del sector

18/02/2020 | Noticias

congo_rep_dem_mapa-wiki.gifThomas Luhaka, ministro de Educación Superior y Universitaria de la República Democrática del Congo (RDC) ha prometió presentar al gobierno las demandas de los sindicatos, asociaciones y personalidades de la educación superior y universitaria para hallar una solución a sus problemas. Los huelguistas protestan contra la aplicación de la tasa del impuesto de remuneración profesional y reclaman lo que se les debe del año académico 2018-2019.

El ministro de Educación Superior y Universitaria ha explicado los pasos que se están dando para poner fin a la huelga que está sacudiendo el sector educativo. Según Thomas Luhaka el verdadero debate es el por qué del impuesto: “He hablado con profesores y otro personal universitario y no están en contra de pagar el impuesto”. Sin embargo, el personal académico considera que el impuesto no puede deducirse de las primas y otros beneficios que ellos reciben. Con respecto a lo que queda por pagar del año académico 2018-2019, el ministro aseguró que ya se habían tomado las medidas necesarias en su ministerio para resolver este problema.

Fuente: Radio Okapi

[Traducción y edición, M. Rico Díaz]

[Fundación Sur]

Artículos relacionados:

Casi 200 civiles muertos en diciembre en la República Democrática del Congo

Las Noticias de la República Democrática del Congo (2020-01-1 / 2020-01-15)

Escasez de alimentos y medicinas en las prisiones de la República Democrática del Congo

Ruanda apoya la campaña de la República Democrática del Congo contra los rebeldes hutus

Las Noticias de la República Democrática del Congo (RDC) (2019-12-16/2019-12-31), edición mensual en francés de Luc de l’Arbre

Aumentan los casos de ébola en la República Democrática del Congo

Ataque por rebeldes islamistas en la República Democrática del Congo se cobra la vida de 22 civiles

Caddy Adzuba: La maldad del ser humano en la búsqueda de la riqueza está patente en la República Democrática del Congo

Encuentro con Caddy Adzuba y el misionero padre blanco, Aurelio San Juan – 11 Diciembre 2019 – Madrid

La República Democrática del Congo impulsa el emprendimiento juvenil

27 muertos tras estrellarse un avión en la República Democrática del Congo

Francia presta su ayuda a la República Democrática del Congo en la lucha contra los grupos armados

La ONU anuncia su salida de la República Democrática del Congo

La ONU declara que no apoyará ninguna intervención extranjera en la República Democrática del Congo

Las Noticias de la República Democrática del Congo (RDC) (2019-10-15/2019-10-31)

El TPI condena a 30 años de cárcel a Bosco Ntaganda

Con el caso de Ntaganda, la Corte Penal Internacional demuestra haber encontrado fuertes fundamentos

La Corte Penal Internacional condena a Bosco Ntaganda

Moïse Katumbi regresó a la República Democrática del Congo tras tres años de exilio

Moise Katumbi regresará a la RDCongo el próximo día 20 de mayo

Sylvestre Ilunga Ilukamba nobrado nuevo primer ministro de la República Democrática del Congo

El líder de la oposición, Félix Tshisekedi, gana las elecciones presidenciales en la República Democrática del Congo

¿Puede ser Félix Tshisekedi el futuro candidato único de la oposición en la República Democrática del Congo?

Líder de la oposición en la República Democrática del Congo abierto a una coalición

Moïse Katumbi habla en el Congreso Atlántico sobre sus planes para la RDC

El líder de la oposición de la RDC, Katumbi, condenado a la cárcel

Moïse Katumbi designado candidato a la presidencia de la RD Congo por la oposición

El sueño de Moïse Katumbi, devolverle a la RD Congo su honor perdido

La oposición de la República Democrática del Congo quieren al propietario del club de fútbol TP Mazembe como presidente

El líder de la oposición de la RDC investigado por contratación de mercenarios extranjeros

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...