El ministro de Educación de Sierra Leona es galardonado en la Cumbre Mundial de Gobiernos

24/02/2023 | Noticias

istockphoto-502319014-612x612.jpgEl ministro de Educación de Sierra Leona, David Sengeh, ha recibido el Premio al Mejor Ministro del Mundo en la décima edición de la Cumbre Mundial del Gobiernos en Dubai. El premio reconoce el liderazgo y enfoque innovador de Sengeh en la implementación de políticas educativas que han mejorado la calidad de la educación en Sierra Leona.

Desde que asumió el cargo en 2018, Sengeh ha liderado iniciativas clave para mejorar el sistema educativo de Sierra Leona, incluyendo la creación del Programa de Tecnología Educativa de Sierra Leona, con el objetivo proporcionar acceso a tecnología de vanguardia a los estudiantes y maestros del país, lo que ha permitido una educación más personalizada y una mayor eficiencia en la enseñanza.

Al aceptar el premio, el ministro ha querido compartir el premio con todo el equipo de educación de Sierra Leona y con el país en su conjunto, asegurando que el premio supone un reconocimiento de que Sierra Leona se encuentra trabajando en el camino correcto para mejorar la calidad de la educación. El enfoque innovador de Sengeh está centrado en la inclusión de todo el estudiantado, especialmente los grupos vulnerables por los clivajes socioeconómicos, de ruralidad o diversidad funcional y ha demostrado que los esfuerzos y la dedicación pueden llevar a resultados significativos en la mejora de la calidad educativa y un mayor acceso a la tecnología educativa.

Fuente: The Patriotic Vanguard

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...