El maíz determina la inflación alimentaria en Malaui

29/11/2019 | Noticias

maiz.jpgDalitso Kabambe, gobernador del Banco de la Reserva de Malaui (RBM), ha informado sobre la necesidad de diversificación de la dieta alimenticia. Las declaraciones del gobernador se produjeron el pasado viernes en la capital y mayor ciudad de Malaui, Lilongüe, coincidiendo con una mesa redonda en la que el Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó las distintas Perspectivas Económicas Regionales para el África Subsahariana.

La alimentación en Malaui se fundamenta principalmente en productos como el maíz y la nsima, plato tradicional elaborado a base de harina de maíz y agua, muy característico también de Zambia. Esta recomendación tiene como objetivo buscar una forma de que la inflación alimentaria no dependa de la mercancía del maíz. Esta ha aumentado 0,4 % durante el pasado mes. La causa principal ha sido la subida de los precios del maíz, entre otros alimentos, que sitúa la inflación alimentaria del país en un 9,6 %.

Como consecuencia de este incremento del precio, el maíz se establece como el principal contribuyente al Índice de Precios al Consumidor (IPC), con un peso en torno al 45 %. Precisamente, la proyección de inflación anual para 2019 establece un incremento del 8 % al 9 %, debido a los elevados precios de este alimento. Es decir, la abundancia o ausencia de maíz determina la dirección en la que la inflación de Malaui fluctúa.

Por otra parte, Kabambe señaló, finalmente, que la política monetaria implantada en el país, la cual no funciona con la inflación de alimentos o productos, ha reducido exitosamente la inflación del país. Quizá sea consecuencia de que se trata del tipo de inflación no alimentaria.

Fuente: The Daily Times – Imagen: Pixabay

Taonga Sabola

[Edición y traducción, Gloria Cuesta Noguerales]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

La posible introducción de las criptomonedas en Malaui

Un testigo de las elecciones en Malaui afirma que un 80% de los datos electorales han sido manipulados

Un policía es asesinado a pedradas en Malaui

Enfrentamiento en Malaui entre policía y manifestantes

Se celebra en Malaui el primer certamen de belleza para albinos

Malaui recibe un premio de la ONU por su lucha contra las enfermedades no transmisibles

Se extienden las protestas en Malaui tras las elecciones

Catherine Gotani Hara, primera presidenta del Parlamento de Malaui

Los tribunales de Malaui registran más de 40 solicitudes de repetición de elecciones

El cambio climático arroja sombras sobre el Lago Malaui

Peter Mutharika reelegido presidente de Malaui

La justicia de Malaui pospone la publicación de los resultados electorales

El presidente Mutharika encabeza el recuento electoral en las elecciones de Malaui

Todo lo que debes saber sobre las inminentes elecciones de Malaui

La Conferencia Episcopal de Malaui quiere trabajar para lograr unas elecciones libres y justas

La expresidenta de Malaui, Joyce Banda, renuncia a presentarse a las presidenciales

El debate presidencial en Malaui no es para todos

Muere un soldado británico por el ataque de un elefante en Malaui

Malaui lanzará un proyecto piloto contra la Malaria

Malaui implanta nuevas iniciativas para garantizar la seguridad de los albinos

La Comisión Católica de Justicia y Paz en Malaui condena la violencia política en el país

Seis albinos se presentarán como candidatos en las próximas elecciones en Malaui para combatir el estigma

Joyce Banda preparada para presentarse a las elecciones presidenciales de Malaui

La expresidenta de Malaui Joyce Banda regresa tras cuatro años de exilio

La expresidenta de Malaui, Joyce Banda, quiere llevar una disputa territorial a La Haya

Joyce Banda no Volverá a Casa Pronto

¿Puede vivir Malaui basándose en las ayudas de los donantes?

Tercer condenado por el caso Cashgate en Malaui

Los diputados de Malaui solicitan debatir el escándalo cash-gate

Un músico de Malawi lucha contra los mitos sobre el albinismo

Malaui implanta nuevas iniciativas para garantizar la seguridad de los albinos

ONG critica la inactividad del gobierno ante los ataques a albinos en Malawi

La ONU alerta sobre la extinción total de los albinos en Malaui

Dramática situación de los albinos en Malaui

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...