




 
 |
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Ética e integración económica africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Ausencia de enfermeras y matronas en Ruanda
...leer más...Los países desarrollados deberían ayudar a África a afrontar el cambio climático
...leer más...Angola felicita a Noruega por el Día de la Constitución
...leer más...El Banco Mundial financia la reconstrucción de las zonas en conflicto en Etiopía
...leer más...El Gobierno de Chad se preocupa por el posicionamiento de los estudiantes
...leer más...El partido malgache Tiako i Madagasikara denuncia intimidación política
...leer más...7 fallecidos en un colapso minero en Zimbabue
...leer más...El Consejo de Seguridad de la ONU condena la retirada de Malí del G5 Sahel
...leer más...Juventud y educación ante el terrorismo y el blanqueo de capitales en Ghana
...leer más...Represión contra los profesionales de la enseñanza en Togo
...leer más...La ilegalidad no impide la práctica de la poligamia en la RD Congo
...leer más...Angola amplía las plazas laborales en el sector de la educación
...leer más...Avances en la investigación en Zimbabue
...leer más...Zambia busca mitigar los efectos del cambio climático
...leer más...Presentación de la Plataforma Ciudadana Patriótica de Gabón en París
...leer más...
|
 |
 |
¿Están los países africanos "atrapados" por los préstamos chinos?: China y la deuda africana, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
Los drones letales son una nueva amenaza para África, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
Por un cacao verde: trazabilidad de los granos y la lucha contra la deforestación, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El líder de Biafra mantiene reuniones para buscar apoyos externos 7 de junio de 2019
El líder del movimiento Indigenous People of Biafra (IPOB), Nnamdi Kanu, ha continuado solicitando apoyo local e internacional para la actualización del estado soberano de Biafra. La secretaria de comunicación del grupo, Emma Powerful, en un comunicado del 4 de junio, explicó que Kanu había pasado por diferentes ciudades de Estados Unidos para mantener reuniones diplomáticas para tratar la cuestión de Biafra. Por otro lado, indicó que el líder del IPOB se trasladará próximamente a Toronto (Canadá) cuando finalice su gira por Estados Unidos.
El comunicado completo informaba: "El movimiento internacional para la liberación total y definitiva de la gente de Biafra de Nigeria, liderado por nuestro Mazi Nnamdi Kanu, está cobrando impulso en todo el mundo. Nuestra gente en Estados Unidos recibió a Kanu, su esposa Uchechi y su séquito en el Martin Luther Jr. Center en Atlanta (Georgia), el 30 de mayo. Muchas más organizaciones de Biafra y de la diáspora también se están preparando para recibirlo en las diversas salas reuniones municipales en los Estados Unidos, desde Chicago a Houston, la ciudad de Nueva York, Maryland y Washington D.C.. También visitará Toronto (Canadá), este fin de semana para una reunión importante con miembros del IPOB".
Fuente: The Nation (Nigeria)
[Traducción y edición, Javier Ramos López]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Guerra civil y catástrofe humanitaria. Nigeria, 1967-1970
Los separatistas anglófonos cameruneses podrían acercarse a los secesionistas de Biafra
Armas de guerra de Biafra expuestas en Nigeria
Como Francia apoyó y armó la independencia de Biafra
La primera guerra viral en África: Biafra
Es el petróleo, estúpido. Nigeria y Biafra
150 militantes pro Biafra muertos en Nigeria
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|