El Impacto de la primavera Árabe en el África Subsahariana, por Jesús García – Luengos

30/01/2012 | Blog Académico

En Blog Académico publicamos el Memorando Opex Nº 165/2011: El impacto de la primavera árabe en África Subsahariana publicado por Fundación Alternativas en su panel de África Subsahariana y escrito por Jesús García – Luengos Coordinador de RESET – Centro de Investigación sobre Seguridad y Gobernanza Transnacional. Miembro del Grupo de Estudios Africanos de la UAM y del Panel África Subsahariana de Opex.

… «Cuando a principios de 2011 los tunecinos y los egipcios derrocaron los regímenes autócratas de Ben-Alí y Mubarak, los habitantes de la región subsaharina y las elites locales dirigentes siguieron con gran expectación los acontecimientos. No en vano todos los países de esta región comparten con sus vecinos del norte de África, en mayor o menor medida, la asfixia en materia de derechos y libertades fundamentales, la corrosiva corrupción de gobiernos e instituciones y un sistema en el que las elites han ido acumulando riqueza y privilegios, y generando enormes desigualdades sociales, económicas y en materia de oportunidades. A lo cual hay que sumar el apoyo de destacados gobiernos europeos y de EEUU a numerosos regímenes autócratas, considerados como guardianes de la estabilidad y socios ante la amenaza islamista, migratoria o terrorista.

La ola expansiva de la denominada primavera árabe, que se extendió, entre otros países, a Libia, Yemen y Siria, y las implicaciones geopolíticas consiguientes, han concentrado la atención mediática y política internacional, sin que hasta la fecha se haya prestado la necesaria atención a la influencia de las revoluciones árabes en los diversos países al sur del Sáhara, muchos de los cuales sufren el mismo tipo de regímenes despóticos…»

original en Fundación Alternativas

Autores

  • La FUNDACIÓN nació en 1997 con la voluntad de ser un cauce de incidencia y de reflexión política, social, económica y cultural en España y Europa, en el marco de una mundialización creciente.

    Es un lugar de encuentro, de discusión y elaboración de ideas y propuestas en el que participan los actores más dinámicos y avanzados de nuestra sociedad. El objetivo central de los impulsores de este proyecto es el análisis y definición de nuevas ideas, dirigiéndose al encuentro de los ciudadanos y del conjunto de la sociedad.

    Se trata de dar la palabra a aquellos que desde cualquier ámbito de la sociedad tengan algo que aportar. Forman parte de los fines de la FUNDACIÓN ALTERNATIVAS el análisis de los asuntos que más preocupan a los ciudadanos, su discusión y servir de puente entre las distintas opiniones.

Más artículos de webmaster
Ciudad del Cabo en llamas

Ciudad del Cabo en llamas

El devastador incendio forestal que consume las montañas de Ciudad del Cabo desde este fin de semana no es solo otra tragedia ambiental, sino un...