El Gobierno de Zimbabue contra las redes sociales

26/03/2020 | Noticias

mundo_comunicacion_redes_sociales_informacion_cc0.jpgSegún Nick Mangwana, el secretario de Información, Publicidad y Servicios de difusión, el Gobierno de Zimbabue tiene la intención de promulgar leyes para enfrentar a aquellos que propagan información falsa en las redes sociales, aprovechándose del aumento en publicaciones falsas que hablen sobre el país. Esto obedece a los numerosos ataques en redes sociales contra el presidente Mnangagwa por parte del exiliado exministro de gabinete, Jonathan Moyo. Mangwana informó que Zimbabue se ve enfrentada a un ataque contra el país, y la herramienta principal de este ataque es la desinformación.

Según Mangwana, «la legislatura debería promulgar leyes que ayuden a lidiar con esta plaga. Los crímenes cibernéticos, la seguridad online y la ley sobre protección de datos personales provee maneras de lidiar con esta amenaza. El gobierno tiene la responsabilidad de proteger a los ciudadanos de discursos que incitan al odio y los elementos de la discordia. Necesitamos aplicar el sentido de la responsabilidad al mundo de las redes sociales, y si eso no se consigue, la gente no debería quejarse cuando las normativas lo hacen en su lugar».

Según Mangwana, las redes sociales se han usado a nivel mundial como una vía por la que propagar mentiras, y algunos individuos han actuado como amplificadores y multiplicadores de estas falsedades.

Fuente: All Africa

[Traducción y edición, Laura Alberich Arias]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

El oro blanco que salvará la cosecha en Zimbabue

El grano importado comienza a llegar Zimbabue

La sequía azota Zimbabue

Zimbabue comienza a distribuir «subsidios de amortiguación» a los funcionarios públicos

La gradual sequía de las Cataratas Victoria

El legado de Robert Mugabe, expresidente de Zimbabue

En Zimbabue se recurre al carbón ante los cortes eléctricos

Nuevo episodio de represión policial en Zimbabue

Sudáfrica pide a EE. UU. que retire las sanciones contra Zimbabue

Zimbabue financia un proyecto de 10 millones de dólares para la ordenación de tierras y bosques y la resiliencia de 70.000 hogares

La sequía amenaza al ganado en la zona oeste de Zimbabue

El Ejército Nacional de Zimbabue condena al soldado que asesinó a su mujer

El sistema sanitario de Zimbabue supone «un genocidio silencioso»

EE.UU. sanciona al ministro de Seguridad de Zimbabue por la represión de protestas

Zimbabue protesta contra las sanciones de Estados Unidos con un nuevo día festivo

El precio del pan aumenta un 60% en cuestión de horas en Zimbabue

El precio de la electricidad aumenta un 320% en Zimbabue

Los precios de la gasolina suben en Zimbabue más del 25 %

Los médicos zimbabuenses continúan la huelga y desobedecen al gobierno

Los bancos de Zimbabue otorgarán préstamos a los pequeños agricultores

El legado de Mugabe a los hospitales de Zimbabue

Ramaphosa rinde homenaje a Mugabe

Ha muerto el expesidente de Zimbabue Robert Mugabe

Mugabe debe explicar la deuda de 15 mil millones de dólares

Las lecciones que hemos aprendido de Zimbabue

El parlamento de Zimbabue se reune hoy para iniciar el proceso para adoptar una moción de censura contra Mugabe

El ZANU PF cesa a Mugabe como presidente del partido y le da de plazo para dimitir como presidente de Zimbabue hasta mediodía de hoy 20 de noviembre

Mugabe aparece en público; los líderes cristianos de Zimbabue piden un gobierno de unidad nacional

Los aliados de Grace sacados de la mansión Borrowdale de Mugabe y detenidos

En Zimbabue se ha producido un golpe de estado según los analistas

Tensión en Zimbabue, los militares entran a la capital

El presidente de Zimbabue visita Singapur dos veces en menos de dos semanas

La salud de Mugabe: una bomba a punto de estallar

Robert Mugabe parece dispuesto a gobernar Zimbabue hasta que cumpla 99 años

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...