




 
 |
África y Europa: Un Futuro Compartido, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Informe Mapping de la ONU sobre violaciones de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario cometidas en RD Congo entre marzo de 1993 y junio de 2003
...leer más...
|
Desafíos ambientales de la integración africana, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
Las señas de identidad de la Generación del 98 español y la generación del despertar africano de los 30, por Théophile Obega
...leer más...
|
Desarrollo humano e integración de África, por José María Mella Márquez
...leer más...
|
|
 |
Nueva cumbre Estados Unidos-África en Diciembre
...leer más...La Unión de Trabajadores de Túnez apuesta por Saied
...leer más...Costa de Marfil debate un proyecto de ley para legalizar la poligamia
...leer más...Kenia sufre un descenso de sus exportaciones de té a Rusia
...leer más...Nueva coalición civil contra el referéndum constitucional en Túnez
...leer más...Las Noticias de la República Democrática del Congo (2022-07-1 / 2022-07-15), edición quincenal en francés de Luc de l’Arbre
...leer más...La nueva constitución de Túnez suprimiría la independencia del poder judicial
...leer más...Ha fallecido Jessie Duarte, una defensora de las mujeres y los oprimidos en Sudáfrica
...leer más...El jefe del Comité constitucional tunecino condena el borrador del presidente
...leer más...Chad fija para agosto la convocatoria de diálogo nacional
...leer más...África subsahariana aportará más de la mitad del crecimiento de la población mundial en 2050
...leer más...Angola llega a los 10.000 millones de dólares por ingresos brutos del petróleo
...leer más...Protestas en Libia por los cortes de energía
...leer más...La población mundial llegará a 8.000 millones en 2022
...leer más...Cómo el Sur Global podría parar el cambio climático
...leer más...
|
 |
 |
La ética en los cargos públicos de Sudáfrica y del mundo, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
La agricultura africana ante el desafío de la seguridad alimentaria, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
The Wagner Group, los malotes de Putin, por Rafael Muñoz
...leer más...
|
Cómo alimentar a la población mundial sin agotar el agua dulce del planeta, por Bartolomé Burgos
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El gobierno de Uganda presiona para imponer la Pena de muerte para los homosexuales 15 de octubre de 2019
El ministro ugandés de integridad y ética, Simon Lokodo, anunció el pasado jueves que el gobierno está presionando para imponer la pena de muerte a los homosexuales, para "frenar el aumento del sexo no natural". Lokodo declaró que la homosexualidad no es natural entre los ugandeses y que su gobierno está preocupado de que en las escuelas se estén propagando “falsedades” sobre cómo algunos individuos nacen homosexuales.
El ministro declaró que aunque el derecho penal del país es limitado, puesto que sólo criminaliza el acto, quiere dejar claro que “cualquier persona que esté involucrada en la promoción y la contratación tiene que ser penalizada” y que “aquellos que cometan actos graves serán sentenciados a muerte". El proyecto de ley se conoce coloquialmente como la ley de "matar a los gays".
A pesar de la preocupación por recibir sanciones internacionales por impulsar la ley, Lokodo afirmoó que están decididos a firmar el proyecto de ley: "Es una preocupación, pero estamos listos. No nos gustan los chantajes. Por mucho que sepamos que esto va a irritar a nuestros partidarios en el presupuesto y la gobernanza, no podemos simplemente agachar la cabeza e inclinarnos ante la gente que quiere imponer una cultura que nos es extraña".
Fuente: Sunday Times
[Edición y traducción, Claudia Durá]
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
São Vicente acoge el Mindelo Pride 2019
Botsuana ha despenalizado oficialmente la homosexualidad
Botsuana se pronuncia sobre la despenalización de la homosexualidad
El Tribunal Supremo de Kenia rechaza la petición de legalizar el sexo homosexual
La homosexualidad podría dejar de ser ilegal en Kenia
África LGBTI en castellano
Human Rights Watch denuncia la criminalización de la comunidad LGBT en Malaui
Un vistazo a las leyes antihomosexualidad en África
La homosexualidad en África, un persistente tabú
El Parlamento de Seychelles vota para despenalizar la homosexualidad
Ley Anti homosexualidad, Uganda contrata una empresa estadounidense para mejorar su imagen
Las asociaciones LGBT de Cabo Verde lanzan una petición a favor del matrimonio homosexual
Matrimonio homosexual: «Cualquier preocupación de los caboverdianos debe estar en la agenda de cualquier Gobierno»
"Dios maldecirá Ghana si legalizamos el matrimonio homosexual", avisa un pastor católico
El Parlamento de Seychelles vota para despenalizar la homosexualidad
Día del orgullo gay en Mindelo (Cabo Verde)
El gobierno de Tanzania advierte que arrestará a quién proteja a los homosexuales
El mayor reto para la LGBT es ser aceptada por la sociedad caboverdiana dice Clementina Furtado
Rueda de Prensa de la Fundación Triángulo sobre la situación de la LGBT en África y en el mundo
Un vistazo a las leyes antihomosexualidad en África
La homosexualidad en África, un persistente tabú
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|