El gobierno de Nigeria da su apoyo a los fabricantes de pasta de tomate locales

19/07/2016 | Noticias

Unos meses después del estallido absoluto de la plaga Tuta en Nigeria, el gobierno finalmente ha anunciado su disposición a apoyar a los productores locales de pasta de tomate en el país. Esto fue revelado por el Ministro de Estado de Industria, Comercio e Inversiones, Hajia Aisha Abubakar, durante un recorrido por las instalaciones de Erisco Food Limited. «La política prevista para el tomate va a proteger a los fabricantes de pasta de tomate local y garantizar el fin de la importación de pasta de tomate inferior», declaró Aisha.

Durante una reunión de las partes interesadas en Abuja antes de esto, Hajia Aisha comentó que el gobierno estaba desarrollando una política sobre los tomates para hacer frente a la actual escasez de tomates en el país.

Hasta ahora, la industria de la pasta de tomate indígena de Nigeria ha sido incapaz de crecer debido a la alta importación de productos inadecuados, sobre todo de China e Italia. A pesar de las restricciones impuestas por el Banco Central de Nigeria que han sido capaces de reducir el nivel de entrada de estos productos, el sector está viéndose afectado por contrabandistas que lo traen a través de las fronteras.

«Tenemos la capacidad para satisfacer las demandas de Nigeria y exportar más, pero no hay mercado …, los productos de calidad inferior procedentes de China y los productos de contrabando han acaparado una gran parte de nuestra participación en el mercado», declaró Eric Umeofia, CEO de Erisco Foods, uno de los principales fabricantes de pasta de tomate en Nigeria, durante una entrevista con el periódico Vanguard.

dangote_tomatoes.jpg

Contrariamente a esto, durante una entrevista el año pasado, Alhaji Sani Dangote, Presidente de las Granjas de Dangote de reciente creación en Kano, mencionó que los chinos se están mostrando cada vez más nerviosos porque sospechan que su control sobre el mercado se va a terminar. A pesar de que todavía poseen una parte significativa, pueden verse obligados a reducir sus precios.

El gobierno de Nigeria ha tomado algunas medidas para hacer frente a los problemas que afectan a la producción de tomate en el país. De acuerdo con Hajia Aisha, la decisión más importante que Nigeria ha tomado en este sentido es el desarrollo de una política de tomate en el marco del Programa Nacional de revolución industrial. Un comité técnico que trabaja en el proyecto establece, para su lanzamiento esta semana, un plan que estará en marcha antes de la próxima temporada de tomate.

En apoyo de esta nueva política, el gobierno planea involucrar a los agricultores con el Ministerio Federal de Agricultura y otros ministerios relacionados. Además, el gobierno está tratando de averiguar la capacidad de producción de los fabricantes locales, ya que esto permitirá el desarrollo de políticas para poder protegerlos.

Algunos datos de la industria del tomate en Nigeria:
• Nigeria es la 14ª mayor productora de tomates en el mundo.
• Es el mayor productor de tomates en el África subsahariana.
• Es el octavo importador mundial de pasta de tomate en el mundo después de Irak y Japón.
• El país cuenta con una importante demanda de tomates transformados, pero, a pesar de ello, casi la mitad de las pastas de tomate que se encuentran en sus mercados son importadas de China e Italia.
• El año pasado, el Director General y CEO de materia prima y el Consejo de Investigación y Desarrollo (RMRDC), el Dr. Ibrahim Hussaini, revelaron que Nigeria gasta cerca de 1.5 mil millones de US$ anuales en la importación de productos de tomate de China y otras partes del mundo.

venturesafrica.com

Fundación Sur

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...