El Gobierno de Guinea Bissau pide ayuda al Banco Mundial

22/11/2022 | Noticias

international-g370accff2_1920.jpgEl ministro de Finanzas de Guinea-Bissau, Ilídio Té, se reunió el pasado 14 de noviembre de 2022 con representantes del Banco Mundial (BM) para solicitar apoyo económico en la financiación de los salarios del funcionariado de la administración pública, que consume cerca del 80 % de los ingresos fiscales del país. Según recoge O Demócrata, el ministro ha subrayado su preocupación por el “aumento colosal” registrado en el sector durante los últimos años.

Según la Unión Económica y Monetaria Occidental, de la que el país es parte, esta masa salarial no puede exceder el 35 % de la recaudación presupuestaria. Desde el Ministerio de Finanzas se realizó un censo de funcionarios a comienzos de año, recogiendo una previsión de ahorro de más de mil millones de francos CFA (alrededor de 1,5 millones de euros) que en la práctica tan solo alcanzó 400 millones (aproximadamente, 600.000 euros). El ministro de Finanzas se mostró crítico con las expectativas generadas y señaló que “es necesario reevaluar toda la situación de la administración pública”. Durante la reunión, celebrada en formato telemático, los representantes del Banco Mundial subrayaron la pertinencia de realizar este tipo de censos, aunque apuntaron a que fuesen “fiables y útiles”.

Fuente: O Democrata

[Traducción y edición, Jorge Moral Vidal]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...