El Gobierno de Gabón «cerró» internet en el país

8/01/2019 | Noticias

gabon_internet.jpgLa situación en Gabón seguía sin estar clara un día después de que los soldados intentaran un golpe de estado cuando el gobierno cerró los servicios de internet y de transmisión mientras afirmaba que las tropas renegadas habían sido asesinadas o arrestadas.

El intento de toma de posesión ocurrió cuando el presidente Ali Bongo estaba fuera del país recibiendo tratamiento médico en Marruecos. El movimiento para bloquear las fuentes de información durante la insurrección fue denunciado por el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ).

De acuerdo con la coordinadora del programa para África, Angela Quintal, en un comunicado: ”el cierre de Internet y los servicios de transmisión en tiempos de crisis hace que sea imposible para los periodistas llevar a cabo su trabajo de manera eficiente y segura. A los ciudadanos se les roba el acceso a la información fiable que necesitan para tomar decisiones. Hacemos un llamamiento a las autoridades de Gabón para que restauren de manera inmediata y completa el acceso a Internet y eliminen todas las restricciones a la transmisión».

Intento de golpe

Los soldados tomaron el control de las oficinas de la estación de radio nacional al amanecer del lunes y pidieron a los ciudadanos que se levantaran contra el presidente, de 59 años, quien se ha estado recuperando en el extranjero después de sufrir un derrame cerebral en Arabia Saudita en octubre.

El teniente Kelly Ondo Obiang, respaldado por dos soldados situados detrás de él con rifles de asalto, apareció en la televisión nacional e informó que el intento de golpe fue realizado por un grupo llamado Movimiento Patriótico de la Defensa y las Fuerzas de Seguridad de Gabón. Su objetivo era «restaurar la democracia» en la nación centroafricana rica en petróleo. Según declaró Ondo Obiang: «los que manejan el poder continúan engañando a la persona de Ali Bongo Ondimba, un paciente que carece de muchas de sus facultades físicas y mentales»

La oficina del presidente comunicó que, más tarde, las fuerzas de seguridad irrumpieron en el cuartel general de transmisión del estado y capturaron al líder rebelde y a varios otros después de asesinar a dos miembros de su equipo, y que afortunadamente, los periodistas y técnicos que habían sido tomados como rehenes y obligados a ayudar a los amotinados a hacer su transmisión fueron liberados, añadiendo que “la situación está bajo control”.

Fuente: Al Jazeera

[Traducción y edición, Sara Gil Martín-Serrano]


Artículos relacionados:

Golpe de Estado fallido en Gabón, inquietud por el silencio de Ali Bongo

El Gobierno de Gabón frustra un intento de golpe

El Presidente de Gabón Ali Bongo convalecerá en Marruecos

Declaración oficial sobre el estado de salud del presidente de Gabón Ali Bongo Ondimba

6 meses de suspensión para un canal de televisión camerunés que anunció la muerte del presidente de Gabón Ali Bongo

El Presidente Bongo de Gabón sigue hospitalizado en Riad en medio de informes contradictorios

Jean Ping reacciona ante las nuevas medidas de austeridad del Gobierno de Gabón

Los resultados de las elecciones locales y legislativas de Gabón a cuenta gotas

Drástica eliminación de altos funcionarios en el gobierno de Gabón

Gabón abre una nueva era en la explotación del oro

Gabón se plantea una reforma laboral en relación a los trabajadores extranjeros

El jefe de la oposición de Gabón Jean Ping recibe a diplomáticos europeos tras el nuevo aplazamiento de las legislativas y la destitución del gobierno

Abril de 2018 fecha para las legislativas en Gabón

Emmanuel Issoze nuevo primer ministro de Gabón

Tormenta en Gabón, el Ministro de Justicia le da la espalda a Ali Bongo

Gabón en estado de crisis latente tres meses después de las presidenciales

La Corte Constitucional valida la reelección del presidente Ali Bongo en Gabón

El partido opositor de Gabón Unión Nacional rehusa las propuestas de diálogo de Alí Bongo

Graves disturbios en Gabón al no aceptar la oposición los resultados que dan vencedor de las presidenciales a Ali Bongo

27 de agosto elecciones presidenciales en Gabón

Dimite el Presidente de la Asamblea Nacional de Gabón en medio de fuertes roces con el Gobierno,

Firma de acuerdos de cooperación entre Marruecos y Gabón

Gabón se plantea una reforma laboral en relación a los trabajadores extranjeros

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...