El FMI pide estabilidad económica en Argelia

30/04/2019 | Noticias

jpeg.jpgJihad Azour, director del Fondo Monetario Internacional de Oriente Medio y Asia Central, ha indicado que Argelia debe centrarse en evitar la inestabilidad económica duante la transición política tras la dimisión de Bouteflika. También ha explicado que el país, miembro de la OPEP, debería llevar a cabo varias reformas con el objetivo de reducir el déficit así como su dependencia del petróleo y el gas.

Bouteflika renunció el 2 de abril en mitad de las manifestaciones masivas contra su Gobierno de dos décadas. Aún así, las protestas continúan a la orden del día ya que quieren acabar la dimisión de los altos cargos en relación con el antiguo líder argelino. El actual presidente interino, Abdelakader Bensalah, estará a cargo del Gobierno hasta el 4 de julio, día en el que se celebrarán las nuevas elecciones presidenciales.

Desde mediados de 2014, Argelia ha estado bajo presión financiera por la caída mundial del precio del petróleo. El país no ha sido capaz de diversificar su economía para alejarla del petróleo y del gas, los cuales representan un total del 60 % del presupuesto y del 94 % del total de sus exportaciones.

Azour ha afirmado que estas reformas estructurales permitirían esta diversificación y y usar sus fortalezas, tanto en términos de población joven, ubicación geográfica y riqueza que tiene en diferentes sectores

La economía de Argelia creció un 2,3 % en 2018 debido al aumento de los precios del petróleo, frente al 1,4 % de 2017. Sin embargo, este crecimiento está por debajo del 4 %, el valor estimado por el Gobierno para 2018. Por otro lado, el sector no energético creció un 4 % el año pasado frente al 2,2 % de 2017.

Desde el año pasado, el Gobierno comenzó a implementar cambios que permiten al Banco Central realizar préstamos directamente al Tesoro para financiar la deuda pública interna. De esta manera, la proyección del déficit presupuestario para 2019 es del 9,2 % del PIB frente al 9 % obtenido en 2018.

Fuente: Africa News

[Edición y traducción, María Murillo Luque]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

El presidente interino de Argelia quiere dialogar con la clase política
24 de abril de 2019

¿Quién es Abdelkader Bensalah, el nuevo presidente interino de Argelia?

Abdelkader Bensalah elegido nuevo presidente interino en Argelia

Argelia se prepara para la elección de un nuevo presidente

Dimite el presidente de Argelia Abdelaziz Bouteflika

Francia registra nuevas manifestaciones a favor del cambio político en Argelia

Siguen las manifestaciones de protesta en Argelia

Bouteflika aplaza las elecciones en Argelia y declara que no será candidato

Jueces en Argelia rechazan trabajar en elecciones presidenciales si participa Buteflika

Graves advertencias del general Gaïd Salah a los manifestantes en Argelia

Los estudiantes del este de Argelia se manifiestan contra el quinto mandato de Bouteflika

Reporteros sin Fronteras condena el silencio mediático en Argelia

El vídeo «No,You Can´T” causa furor en Argelia

El partido en el poder en Argelia no retirará la candidatura de Bouteflika pese a las numerosas manifestaciones en contra

Bouteflika aspira a sus 81 años a una quinta legislatura en Argelia

El presidente de Argelia Abdelaziz Bouteflika, una salud extremadamente precaria

Argelia celebrará elecciones presidenciales el 18 de abril

Bouteflika se prepara para postularse para un quinto mandato como presidente de Argelia

¿Será Abdelaziz Bouteflika candidato del partido FLN para las elecciones presidenciales de 2019 ?

El movimiento Mouwatana de Argelia exige la dimisión del Presidente Bouteflika

Bouteflika no pudo recibir a Merkel por problemas de salud

Argelia: ¿quién sucederá a Bouteflika?

El cambio se ha puesto en marcha ¿Quién salvará al soldado Bouteflika?

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

Decenas de heridos por enfrentamiento entre eritreos en Alemania

Decenas de heridos por enfrentamiento entre eritreos en Alemania

Más de 200 partidarios de la oposición eritrea fueron detenidos en Alemania  tras violentos enfrentamientos durante un festival cultural organizado por partidarios del presidente eritreo Isaias Afwerki en Stuttgart. El enfrentamiento dejó 26 policías alemanes heridos...

Los golpistas de Gabón encarcelan al hijo del presidente depuesto

Los golpistas de Gabón encarcelan al hijo del presidente depuesto

El hijo de Ali Bongo Ondimba y varios colaboradores del depuesto presidente gabonés han sido detenidos y acusados de alta traición y corrupción. Los cargos también incluyen malversación masiva de fondos públicos, falsificación de la firma del presidente, corrupción y...

Josep Borrell apoya al embajador francés en Níger

Josep Borrell apoya al embajador francés en Níger

El jefe de la diplomacia de la Unión Europea, Josep Borrell, expresó su apoyo al embajador de Francia en Níger, Sylvain Itté, el cual se encuentra actualmente secuestrado en la embajada francesa de Níger por desafiar las órdenes de expulsión de los dirigentes...

Disponibles más de 87.000 pasaportes sin recoger en Kenia

Disponibles más de 87.000 pasaportes sin recoger en Kenia

Julius Bitok, el secretario principal del Departamento de Estado de Inmigración y Servicios al Ciudadano de Kenia, ha anunciado recientemente que más de 87.000 pasaportes no han sido recogidos todavía por los ciudadanos solicitantes. Bitok ha aseverado que el problema...

Más artículos en Noticias