El FMI otorga un tercer asiento para África en su Directorio Ejecutivo

24/10/2023 | Noticias

En la trayectoria de la finalización de las reuniones anuales del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), celebradas del 9 al 15 de octubre, el FMI ha anunciado un aumento de las contribuciones por parte de los países miembros y la concesión de un tercer asiento para la representación de África en el Directorio Ejecutivo.

Tanto Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI, como Ajay Banga, presidente del BM, han instado a los miembros del FMI a aumentar sus contribuciones para “fortalecer financieramente el Fondo” de manera que dichas instituciones financieras globales puedan apoyar mejor a las naciones afectadas por la pobreza, el cambio climático y, en la eventualidad, sostener un shock económico-financiero imprevisto. El FMI ha decidido ampliar la composición de su Directorio Ejecutivo añadiendo un nuevo miembro a los 24, para concederle una mayor representación al continente africano, aparte de los dos representantes que ya tiene.

Kristalina Georgieva declaró:

«A pesar de todas las dificultades, no puedo sino felicitar a nuestros miembros por haber encontrado este camino de solidaridad, del que dependen cientos de millones de personas».

La ministra de Economía y Finanzas de Marruecos, Nadia Fettah, ha señalado como este nuevo asiento en el Directorio Ejecutivo constituye una oportunidad para evidenciar la necesidad de que los demás miembros también contribuyan a la mitigación de la pobreza, la financiación para el desarrollo sostenible y el pago de la deuda de los países africanos más vulnerables.

Fuente: The North Africa Post – Imágenes: Fondo Monetario Internacional, Fondo Monetario Internacional

[Traducción y edición, Pietro Scardovi]

[CIDAF-UCM]

 

Artículos recientes

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y comunidades expatriadas”, el tema de su tesis doctoral aprobada recientemente. ¿Cómo está presente el Estado y la religión en...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 21-04-25.- Los boda-boda (mototaxis) de Tanzania fueron entrenados para convertirlos en salvadores de vidas. Del millón y cuarto de heridos anuales en las carreteras de los países de bajo y medio presupuesto muere el 90 %. Los...

¿Podría ser el próximo papa un africano?

¿Podría ser el próximo papa un africano?

Si el único factor predictivo sobre quién será elegido como próximo papa fuera el lugar donde la Iglesia católica crece con mayor rapidez, entonces es casi seguro que el próximo papa provendría de África. La población católica del continente está creciendo más...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25

Africanía (radio-podcast), 24-04-25.- Hablamos con Salma Kalil sobre “La diplomacia religiosa Marroquí en España: Islam, identidad nacional y...