El miércoles 4 de marzo, el fiscal de la corte de Argel exigió una sentencia de 4 años de prisión contra el oponente Karim Tabbou, una figura destacada en el movimiento de protesta Hirak que ha estado sacudiendo a Argelia durante más de un año.
Tabbou, líder de la Unión Democrática y Social (UDS), un pequeño partido opositor de 46 años, está acusado de «incitar a la violencia» y «dañar la moral del ejército». Y ha estado en prisión preventiva desde finales de septiembre.
Se ha convertido en una de las figuras más populares de «Hirak», el movimiento de protesta contra el régimen, y su retrato se exhibe regularmente en las manifestaciones semanales.
Su juicio comenzó por la mañana en el tribunal de Sidi Mohamed en Argel. El fiscal solicitó una pena de prisión de 4 años, según un periodista de la AFP en el acto.
Durante su turno de palabra Karim Tabbou, acusó a las autoridades argelinas de malos tratos en la prisión y negó las acusaciones a las que se enfrentaba .
Unos 180 abogados se han formado para defenderlo, según el Comité Nacional para la Liberación de Prisioneros (CNLD), una asociación solidaria.
Según los testigos, la policía intentó sin éxito dispersar una concentración de apoyo ante el tribunal e hizo varios arrestos.
Cientos de simpatizantes se manifestaron cerca de la corte con gritos de «¡Liberen a Karim Tabbou y a todos los detenidos!»
«¡Hoy, mañana, Tabbou siempre estará allí! “O» ¿Dónde está la justicia, dónde está la ley? «Cantaron los manifestantes.
Entre las figuras de protesta presentes en el juicio se encuentran dos ex detenidos: Lakhdar Bouregaâ, de 86 años, un veterano muy respetado de la Guerra Revolucionaria, y Fodil Boumala, ex periodista de la televisión nacional y cofundador de un movimiento ciudadano de oposición.
Antes de fundar la UDS, Tabbou fue desde 2007 hasta 2011 primer secretario del Frente de Fuerzas Socialistas (FFS), el partido de oposición más antiguo de Argelia.
Detenido por primera vez el 12 de septiembre de 2019 después de haber sido acusado de «atacar la moral del ejército» por un tribunal, fue puesto en libertad el 25 de septiembre. Detenido nuevamente al día siguiente, fue acusado de «incitación a la violencia» y nuevamente encarcelado.
Decenas de personas siguen siendo procesadas y detenidas por ser de «Hirak», según las organizaciones de derechos humanos, su número exacto es difícil de establecer debido a las liberaciones y los arrestos que siguen uno tras otro.
La sentencia se espera para el próximo 11 de marzo.
Fuente: Afrique la Libre
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
– Manifestaciones del segundo año de Hirak
– La importancia de las redes sociales en el movimiento de protesta Hirak en Argelia
– Nuevos desafíos para el Hirak después de las elecciones en Argelia
– El presidente Erdogan finaliza su visita a Argelia
– Un tribunal militar de Argelia confirma la sentencia a prisión de Said Bouteflika
– Fallece un soldado argelino en un atentado terrorista
– El presidente de Argelia recibió al Movimiento de la Sociedad por la Paz
– Argelia analiza la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU en Dakar
– El máximo tribunal de Argelia confirma la elección del presidente electo Abdelkader Tebboune
– El ex primer ministro Abdelmadjid Tebboune elegido Presidente de Argelia
– Argelia espera los resultados de las elecciones presidenciales
– Las elecciones presidenciales en Argelia concentrarán a más de 24 millones de votantes
– Máximas figuras políticas de Argelia sentenciadas a prisión
– La modificación de la ley orgánica argelina crea polémica
– La represión religiosa en Argelia
– Proximidad con nuestros hermanos protestantes ante la adversidad
– Elecciones presidenciales en Argelia el 12 de diciembre
– Said Bouteflika condenado a 15 años de cárcel
– Detienen al hermano de Bouteflika y otros altos cargos en Argelia
– 31 viernes de manifestación pacífica en Argel
– Un diputado islamista elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional de Argelia
– Con el fin del mandato de Bensalah, Argelia bascula en la incertidumbre constitucional
– Argelia: ¿Es Gaïd Salah peor que Bouteflika?
– El ejército argelino dice «no» a las principales demandas de la protesta
– ¿Quién es Abdelkader Bensalah, el nuevo presidente interino de Argelia?
– Abdelkader Bensalah elegido nuevo presidente interino en Argelia
– Argelia se prepara para la elección de un nuevo presidente
– Dimite el presidente de Argelia Abdelaziz Bouteflika
– Francia registra nuevas manifestaciones a favor del cambio político en Argelia
– Siguen las manifestaciones de protesta en Argelia
– Bouteflika aplaza las elecciones en Argelia y declara que no será candidato
– Jueces en Argelia rechazan trabajar en elecciones presidenciales si participa Buteflika
– Graves advertencias del general Gaïd Salah a los manifestantes en Argelia
– Los estudiantes del este de Argelia se manifiestan contra el quinto mandato de Bouteflika
– Reporteros sin Fronteras condena el silencio mediático en Argelia
– El vídeo «No,You Can´T” causa furor en Argelia
– Bouteflika aspira a sus 81 años a una quinta legislatura en Argelia
– El presidente de Argelia Abdelaziz Bouteflika, una salud extremadamente precaria
– Argelia celebrará elecciones presidenciales el 18 de abril
– Bouteflika se prepara para postularse para un quinto mandato como presidente de Argelia
– ¿Será Abdelaziz Bouteflika candidato del partido FLN para las elecciones presidenciales de 2019 ?
– El movimiento Mouwatana de Argelia exige la dimisión del Presidente Bouteflika
– Bouteflika no pudo recibir a Merkel por problemas de salud
– Argelia: ¿quién sucederá a Bouteflika?
– El cambio se ha puesto en marcha ¿Quién salvará al soldado Bouteflika?
– La argelina Louisa Hanoune primera mujer aspirante al sillón presidencial en todo el mundo árabe