El expresidente de Nigeria aboga por la “democracia afro”

24/11/2023 | Noticias

Olusegun Obasanjo, expresidente de Nigeria, ha defendido un modelo de “democracia afro” en ocasión de la consulta de alto nivel «Repensar la democracia liberal occidental para África» que ha tenido lugar, el pasado lunes 20 de noviembre, en la ciudad nigeriana de Abeokuta.

Criticando la imposición del régimen político occidental de la democracia liberal al continente africano, ha manifestado su preferencia por un sistema de gobierno alternativo:

«[la democracia liberal es un] gobierno de unas pocas personas sobre todo el pueblo o la población, y estas pocas personas son representantes de solo una parte de la gente y no representantes plenos de todo el pueblo. Invariablemente, la mayoría de la gente se queda fuera, consciente o inconscientemente. La debilidad y el fracaso de la democracia liberal, tal como se practica, se deriva de su historia, contenido, contexto y práctica. Una vez que pasas de todo el pueblo a representantes del pueblo, empiezas a encontrar problemas y problemas. Para quienes la definen como el gobierno de la mayoría, ¿la minoría debe ser ignorada, descuidada y excluida? […] La esencia de cualquier sistema de gobierno es el bienestar del pueblo, de todo el pueblo. […] Aquí, debemos interrogar el desempeño de la democracia en Occidente, cuando se originó y con nosotros, los herederos de lo que nos han dejado nuestras potencias coloniales. Estamos aquí para dejar de ser tontos y estúpidos. ¿Podemos mirar hacia adentro y hacia afuera para ver qué hay en nuestro país, cultura, tradición, práctica y vida a lo largo de los años de lo que podemos aprender, adoptar y adaptar con prácticas en todas partes para un sistema de gobierno cambiado que sirva mejor a nuestro propósito y cumpla? Tenemos que pensar fuera del sistema y luego actuar con nuestra nueva forma de pensar. Te invitamos aquí a examinar clínicamente la práctica de la democracia liberal, identificar sus deficiencias para nuestra sociedad y aportar ideas y recomendaciones que puedan servir mejor a nuestro propósito, conociendo a los seres humanos por lo que somos y guiándonos por nuestras experiencias y las experiencias de los demás. Estamos aquí para reflexionar como líderes de pensamiento en la academia y líderes de pensamiento con alguna experiencia en política».

Olayinka Olukoya

Fuente: Nigerian Tribune – Imágenes: Giuseppe Ramos, Olusegun Aremu Obasanjo

[Traducción y edición, Pietro Scardovi]

[CIDAF-UCM]

 

Artículos recientes

Agua, por Ramón Echeverría

Agua, por Ramón Echeverría

Desde 1993, cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua. Uno de los temas propuestos para 2025 es el de los Glaciares. Aumenta la rapidez con la que se están derritiendo. Una de las consecuencias es que el ciclo del agua sea más impredecible. Al mismo tiempo...

Durante 2024 aumentaron los secuestros de sacerdotes en Nigeria

Durante 2024 aumentaron los secuestros de sacerdotes en Nigeria

Un reciente informe de la institución  Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) Internacional ha señalado que durante 2024 fueron secuestrados en Nigeria un total de 11 sacerdotes y religiosos, un cifra que se sitúa muy por debajo de los 25 que fueron secuestrados durante...

Más artículos en Noticias
Agua, por Ramón Echeverría

Agua, por Ramón Echeverría

Desde 1993, cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua. Uno de los temas propuestos para 2025 es el de los Glaciares. Aumenta la rapidez...