El Ethiopian Diaspora Trust Fund apoya cinco proyectos de desarrollo

18/02/2020 | Noticias

edtf_twitter_etiopia.jpg El Ethiopian Diaspora Trust Fund (EDTF) ha elegido financiar cinco proyectos de desarrollo cuyo objetivo es mejorar el bienestar social y económico de los etíopes. Esta decisión fue tomada después de un proceso riguroso de selección que se he llevado a cabo por la organización en los últimos meses. La declaración de esta decisión se hizo en la ceremonia EDTF Inaugural Grant Award Ceremony el jueves pasado en UN ECA, Addis Ababa.

EDTF se fundó en 2018 con el propósito de poder proveer fondos para proyectos emprendedores diseñados a mejorar la calidad de vida en Etiopía Los fondos se recaudan a través de las donaciones de miembros mundiales del fondo EDTF, gracias a la propuesta del Primer ministro Abiy Ahmed de donar un dólar al día, lo que contribuirá a los proyectos que se estiman críticos. La organización ha recaudado 5.848 millones de dólares gracias a los 25.735 donantes de 93 diferentes países.

Tres de los cinco proyectos que han sido seleccionados tienen que ver con la mejora de la educación infantil mientras que los otros dos tratan con asuntos de higiene, sanidad y suministro de agua. Los cinco proyectos se escogieron de entre 410 proyectos iniciales, que, antes de llegar a una decisión final, fueron reducidos a 22 propuestas de proyectos que cumplían los requisitos del grupo de expertos de la EDTF. Los proyectos que han sido escogidos son los siguientes:

  • Servicios de atención y enseñanza de la primera infancia para huérfanos y niños vulnerables, organizado por Hiwot Integrated Development Organization, (HIDO).
  • Promoción de la higiene y la sanidad, organizado por la organización Korah Great Hope Charity Organization (KGHCO).
  • La promoción del suministro de agua potable, de la higiene y de la sanidad para comunidades remotas con el uso de energía renovable, organizado por Pro Development Network.
  • Fomentar la educación infantil a través de la mejora del entorno de educación infantil, organizado por Gurmuu Development Association.

Fuente: Capital Ethiopia – Imagen: EDTF twitter

[Traducción y edición, Laura Alberich Arias]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Etiopía aprueba una nueva ley de control de armas

Etiopía lanza un nuevo plan de reforma económica

El sector de telecomunicaciones etíope abrirá el mercado a la libre competencia para 2020

El primer ministro de Etiopía acusado de avivar el conflicto en Somalia

El gabinete de Etiopía aprueba un proyecto de ley para combatir las “fake news” y la incitación al odio

La tensión política crece en Etiopía

Etiopía importa petróleo de Sudán del Sur en detrimento de sus proveedores de Oriente Medio

Adís Abeba acogerá la Cumbre África Fintech 2019

Aumentan las tensiones en Etiopía entre Abiy Ahmed y Jawar Mohammed

Etiopía y Alemania fortalecen sus relaciones

Enfrentamientos étnicos y religiosos dejan 67 muertos en Etiopía

Aumentan las tensiones entre Etiopía y Egipto por la Presa del Renacimiento

Cooperación entre Etiopía y Turquía

La nueva estrategia económica etíope y la posible inyección del Banco Mundial

El primer ministro etíope gana el Premio Nobel de la Paz 2019

El pueblo Oromo celebra en Etiopía el festival Irreecha

Etiopía rechaza la propuesta de Egipto sobre la Presa del Renacimiento

Etiopía, Sudán y Egipto analizan el llenado de la presa del Renacimiento

Etiopía Sudán y Egipto suspenden el diálogo sobre la Gran Presa del Renacimiento sin llegar a un acuerdo

¿Egipto contra Etiopía? La guerra por el Nilo que podría sacudir África

Se eleva la tensión entre Sudán y Egipto

El tratado sobre el Nilo peligra

Egipto, Etiopía y Sudán revisarán el arbitraje sobre la presa del Renacimiento

Egipto, Etiopia y Sudan estrechan relaciones

Conversaciones sobre la Presa del Renacimiento entre los cancilleres de Egipto, Etiopía y Sudán

La Gran Presa del Renacimiento Etíope

El proyecto de la Gran Presa del Renacimiento en el Nilo en Etiopía se acerca a la mitad del camino

La Presa del Renacimiento en Etiopía: una colosal presa con considerables consecuencias

Etiopía encara un potencial enfrentamiento ante la presión de los Sidama

El Frente de Liberación del Pueblo Tigray critica al Partido Democrático Amhara de Etiopía

Etiopía anuncia el envío de 50.000 trabajadores a los Emiratos Árabes Unidos

Entre el optimismo y la incertidumbre un año después del nuevo acuerdo entre Etiopía y Eritrea

Etiopía debe actuar rápido para resolver la crisis de desplazados internos

La ineficacia del modelo federal de Etiopía

Un intento de golpe de estado en Etiopía no desviará las reformas democráticas

Intento de golpe de Estado regional en Etiopía

Etiopía abre un nuevo centro para ayudar a los refugiados a acceder a servicios vitales

Alrededor de 3 millones de desplazados en Etiopía según el GRID

Fallecen alrededor de 30 hipopótamos en un Parque Nacional de Etiopía

Colaboración internacional con Etiopía para controlar el incendio en el Parque Nacional de Simien

UNICEF se preocupa por la escasa matriculación escolar de los niños de Etiopía

Educación para la Paz en las áreas conflictivas de África

Accidente aéreo en Etiopía sin supervivientes

Reino Unido devolverá a Etiopía cabello del emperador Tewodros II

Los planes de ACNUR para los refugiados en Etiopía

La capital de Etiopía sufre escasez de combustible debido al bloqueo de la ruta de importación somalí

Etiopía perdió 36 mil millones de dólares en flujos financieros ilícitos en los últimos 27 años

Etiopía detiene a 36 espías por corrupción y violación de derechos humanos

Etiopía necesita una democracia multipartidista para acabar con la corrupción

Etiopía designa a Meaza Ashenafi como primera mujer Presidenta del Tribunal Supremo Federal

El Parlamento de Etiopía nombra presidenta del país por primera vez a una mujer Sahle-Work Zewde

Feyisa Lilesa, medallista olímpico etíope en el exilio, recibe a su familia y denuncia a su gobierno

El Primer Ministro italiano visitó Etiopía y Eritrea tras la paz

Etiopía y Eritrea podrían jugar un partido de futbol para motivar la reconciliación

El primer ministro etíope pide democracia

El Gobierno planea la construcción de más de 16.000 viviendas en Addis-Abeba

El primer vuelo de Ethiopian Airlines a Asmara será el próximo 18 de julio

La Unión Africana celebra la reanudación de relaciones entre Etiopía y Eritrea

El Frente de Liberación Oromo desestima la vía pacífica con el gobierno de Etiopía

Etiopía declara el estado de emergencia

Dimite el primer ministro etíope

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...