El Estado Islámico en el Sahel expande la amenaza terrorista más allá de sus bastiones

27/03/2025 | Noticias

La agencia antiterrorista marroquí desmanteló, el pasado El 24 de febrero, una célula terrorista autodenominada «Los Leones del Califato en el Magreb Al Aqsa». Las autoridades afirmaron que el grupo fabricaba bombas teledirigidas para perpetrar atentados en el país norteafricano. En noviembre, una célula terrorista similar fue desmantelada en las ciudades españolas de Sevilla y Ceuta. ¿La conexión? Tanto las autoridades marroquíes como las españolas afirmaron que los grupos estaban alineados con el Estado Islámico en el Sahel.

El grupo es conocido por desatar una devastadora ola de violencia en Burkina Faso, Níger y Mali, sumiendo a estos países en el caos y alimentando una creciente crisis humanitaria. Sin embargo, los analistas afirman que las células terroristas desmanteladas en zonas más lejanas son una señal preocupante. Beverly Ochieng, analista sénior de la consultora de riesgos geopolíticos Control Risks, declaró que «dado que la infraestructura de contrainsurgencia en Malí, Burkina Faso y Níger se ha visto comprometida, esto les permite incursionar en otros países que perciben como vulnerables«.

Ochieng afirmó que la estrategia de EI Sahel parece centrarse cada vez más en explotar las brechas de seguridad más allá de sus principales bastiones en el Sahel. «EI Sahel ha visto que su expansión podría dirigirse mucho más al oeste y mucho más al norte, y Marruecos sería un lugar de interés estratégico para él«, afirmó.

Andrew Lebovich, del Centro de estudios neerlandés sobre asuntos internacionales Clingendael, afirmó que estos complots desmantelados son un indicio de las ambiciones más amplias de EI Sahel. «Esto sugiere un esfuerzo continuo por aumentar las operaciones de diferentes maneras en otros países«, afirmó, y añadió que Argelia se enfrenta a una amenaza creciente.

Y no es solo el norte de África el que está en riesgo. Ochieng advierte que países tradicionalmente considerados estables, como Guinea o incluso Senegal, también podrían convertirse en futuros objetivos de los militantes del EI en el Sahel.

En marzo, el Índice Global de Terrorismo designó al Sahel como el epicentro del terrorismo mundial por segundo año consecutivo.

Henry Wilkins

Fuente: VOA

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...