El empoderamiento de las mujeres comerciantes congoleñas

30/09/2020 | Noticias

rep_congo_2-3.jpgEl exministro congoleño de Zonas Económicas Especiales, Alain Akouala Atipault, ha alentado el empoderamiento de las comerciantes congoleñas con motivo de una visita inesperada a la zona del paso a nivel del ferrocarril Congo–Ocean en el Boulevard Alfred Raoul, en Brazzaville, donde muchas mujeres desarrollan sus actividades laborales. Akouala, conocido como “Le Cerveau Bleu” (el cerebro azul), quiso rendir homenaje a las comerciantes congoleñas por su dinamismo y valentía.

En Congo-Brazzaville, las vendedoras son cada vez más numerosas. Venden pan, verduras, bolsitas de agua, fruta, comestibles. Todos los días cruzan pueblos para ganar lo suficiente para alimentar a sus familias.

De los 1.503.803 habitantes del departamento de Brazzaville, 758.885 son mujeres, el 50,46 % de la población total. Y alrededor del 73,8 % de las mujeres trabaja en el comercio, según estadísticas oficiales.

El Congo es el quinto país productor de petróleo de África y tiene otros recursos naturales. Pero, a pesar de las ganancias del petróleo, el 70 % de los congoleños vive por debajo del umbral de la pobreza.

Germaine Mapanga

Fuente: Les Echos de Congo Brazzaville

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Fútbol africano: Un país, una historia: República del Congo, por Pancho Jaúregui

Feria del libro en Brazzaville

Aumento del precio del pan en la República del Congo

Dakar y Brazaville firman un acuerdo de desarrollo agrícola y agroalimentario

Celebrada en Brazzaville una conferencia internacional y una exposición sobre petróleo y gas

Total y Françafrique, la historia evoluciona pero continúa (parte 2/2)

Total y Françafrique, la historia evoluciona pero continúa (parte 1/2)

Los trabajadores de la salud de la República del Congo actualizan sus conocimientos

El secretario general de Koilou, en República del Congo, ha muerto

Formación sobre el liderazgo de las mujeres en la República del Congo

Congo Brazzaville quiere desarrollar su sector agrícola

El Observatorio Congoleño de Derechos Humanos denuncia la situación en las prisiones de Congo Brazzaville

Un informe encuentra a empresas chinas vinculadas a la tala ilegal en Gabón y Congo Brazzaville

La ONU encuentra arbitraria la detención del General Mokoko en Congo Brazza

Nuevos yacimientos de gas y petróleo en el Congo

La economía del Congo crecerá un 3,1% en 2019

El director de TOTAL en África se reúne con el presidente de Congo Brazzaville

Congo Brazza puede convertise en el tercer productor africano de petróleo

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...