




 
 |
Diálogos entre maternidades africanas y románicas, coordinado por Alfonso Revilla Carrasco
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Ruanda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : Uganda
...leer más...
|
Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2021 : República Democrática del Congo
...leer más...
|
|
 |
Reciben en Venezuela al presidente de la República Árabe Saharaui Democrática
...leer más...La policía de Gabón detiene a decenas de personas sospechosas del hundimiento de una embarcación
...leer más...Manifestaciones contra el presidente de Sudáfrica
...leer más...La ministra de Interior del Reino Unido viaja a Ruanda para defender el controvertido acuerdo de deportación
...leer más...Tanzania busca potenciar sus startups locales con el apoyo de Francia
...leer más...Costa de Marfil lanza un sistema de gestión de seguridad de la información
...leer más...Mauritania pone en marcha un censo experimental de ganado
...leer más...Aumentan los intercambios económicos entre Tanzania y Sudáfrica
...leer más...Ruanda adquiere equipos para la producción nacional de vacunas
...leer más...Un ugandés transforma plásticos reciclados en un buque “eco-friendly”
...leer más...Camerún implementará visas y permisos de residencia biométricos
...leer más...La archidiócesis de Gitega denuncia que se promueve el libertinaje y la destrucción de la cultura de Burundi en los centros educativos
...leer más...Argelia destinará terreno para asegurar la autosuficiencia en trigo
...leer más...Más de 210 000 namibios en terapia contra el VIH
...leer más...Uganda deportará a los estudiantes extranjeros en situación irregular
...leer más...
|
 |
 |
Del capitalismo injusto a una redistribución más solidaria, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
“Trenzando Identidades” colectiva de 30 artistas afro-puertorriqueñas en Puerto Rico
...leer más...
|
Mujeres africanas, en la sombra… y en el poder, por Lázaro Bustince
...leer más...
|
|
 |
|
Inicio > REVISTA > Noticias >
El empoderamiento de las mujeres comerciantes congoleñas 30 de septiembre de 2020
El exministro congoleño de Zonas Económicas Especiales, Alain Akouala Atipault, ha alentado el empoderamiento de las comerciantes congoleñas con motivo de una visita inesperada a la zona del paso a nivel del ferrocarril Congo–Ocean en el Boulevard Alfred Raoul, en Brazzaville, donde muchas mujeres desarrollan sus actividades laborales. Akouala, conocido como “Le Cerveau Bleu” (el cerebro azul), quiso rendir homenaje a las comerciantes congoleñas por su dinamismo y valentía.
En Congo-Brazzaville, las vendedoras son cada vez más numerosas. Venden pan, verduras, bolsitas de agua, fruta, comestibles. Todos los días cruzan pueblos para ganar lo suficiente para alimentar a sus familias.
De los 1.503.803 habitantes del departamento de Brazzaville, 758.885 son mujeres, el 50,46 % de la población total. Y alrededor del 73,8 % de las mujeres trabaja en el comercio, según estadísticas oficiales.
El Congo es el quinto país productor de petróleo de África y tiene otros recursos naturales. Pero, a pesar de las ganancias del petróleo, el 70 % de los congoleños vive por debajo del umbral de la pobreza.
Germaine Mapanga
Fuente: Les Echos de Congo Brazzaville
[Fundación Sur]
Artículos relacionados:
Fútbol africano: Un país, una historia: República del Congo, por Pancho Jaúregui
Feria del libro en Brazzaville
Aumento del precio del pan en la República del Congo
Dakar y Brazaville firman un acuerdo de desarrollo agrícola y agroalimentario
Celebrada en Brazzaville una conferencia internacional y una exposición sobre petróleo y gas
Total y Françafrique, la historia evoluciona pero continúa (parte 2/2)
Total y Françafrique, la historia evoluciona pero continúa (parte 1/2)
- Los trabajadores de la salud de la República del Congo actualizan sus conocimientos
El secretario general de Koilou, en República del Congo, ha muerto
Formación sobre el liderazgo de las mujeres en la República del Congo
Congo Brazzaville quiere desarrollar su sector agrícola
El Observatorio Congoleño de Derechos Humanos denuncia la situación en las prisiones de Congo Brazzaville
Un informe encuentra a empresas chinas vinculadas a la tala ilegal en Gabón y Congo Brazzaville
La ONU encuentra arbitraria la detención del General Mokoko en Congo Brazza
Nuevos yacimientos de gas y petróleo en el Congo
La economía del Congo crecerá un 3,1% en 2019
El director de TOTAL en África se reúne con el presidente de Congo Brazzaville
Congo Brazza puede convertise en el tercer productor africano de petróleo
Comentarios
Las opiniones expresadas en estos comentarios no representan necesariamente el punto de vista del CIDAF-UCM. El CIDAF-UCM no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los usuarios
|