El ejército vota de forma anticipada en Malí el referéndum del día 18 de junio

14/06/2023 | Noticias

protesting_for_free_media.jpgLas Fuerzas Armadas y los funcionarios de seguridad de Malí votaron el pasado domingo, aunque no pudo hacerse en todo el territorio nacional, anticipándose al referéndum constitucional que se celebrará a nivel nacional el próximo día 18 de junio. Esta anticipación tiene el propósito de tener a todo el personal de defensa operativo para asegurar el correcto desarrollo del referéndum. Las votaciones se desarrollaron principalmente en campamentos militares sin haberse registrado incidentes. La Autoridad de Gestión Electoral Independiente (AIGE) estuvo presente en los distintos campamentos para controlar el desarrollo de los comicios.

El referéndum, que fue anunciado por la junta militar golpista, tiene como propósito consultar al pueblo acerca de si aprueba el proyecto de una nueva constitución. El ministro de Seguridad y Protección Civil, Daoud Aly Mohammadine, y el de Defensa y Asuntos de Veteranos, Sadio Camara, señalaron la importancia de los comicios para la refundación del país y exhortaron al personal bajo su mando a votar masivamente a favor del «Sí» para la reconstrucción nacional. Sadio aseguró que Malí está logrando abrirse un camino propio gracias al pueblo, pero señaló que se debía tener cuidado con los enemigos externos e internos.

La propuesta de texto constitucional propone el incremento del poder del presidente, que tendría la potestad de designar al primer ministro y a los ministros, además de aglutinar la capacidad de disolver el Parlamento nacional. También definiría a Malí como un estado secular, aunque la inmensa mayoría de la población es musulmana. De hecho, algunos colectivos ya han mostrado su desacuerdo con respecto a esta cuestión. Este borrador también define que todo golpe de Estado se concebirá como “delito imprescriptible”, si bien los líderes de los golpes perpetrados de forma anterior a su entrada en vigencia estarán cubiertos con leyes de amnistía.

Autor: Tioumbè Adeline Tolofoudié

Fuente: Le Pays – Bamako.com

[Traducción y edición, Guillermo de Simón]

[CIDAF-UCM]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos recientes

África Hoy, por Bartolomé Burgos

África Hoy, por Bartolomé Burgos

¿Cuál es la situación de África en el momento actual? El presente estudio pretende responder a la pregunta así formulada. Queremos saber cómo le han afectado al continente africano los acontecimientos de los últimos años; cómo ha ido reaccionando y adaptándose a las...

Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2022 : Ruanda

Crónicas políticas del África de los Grandes Lagos 2022 : Ruanda

Terminamos con la presente entrega la publicación en formato digital de la obra anual dirigida por Filip Reyntjens @freyntje "CRÓNICAS POLÍTICAS DEL ÁFRICA DE LOS GRANDES LAGOS 2022". Durante el último mes hemos ido subiendo la crónica referida a cada uno de los...

Más artículos en Noticias
África Hoy, por Bartolomé Burgos

África Hoy, por Bartolomé Burgos

¿Cuál es la situación de África en el momento actual? El presente estudio pretende responder a la pregunta así formulada. Queremos saber cómo le han...