El ejército maliense mueve ficha contra el terrorismo

6/10/2023 | Noticias

Fuentes del ejército maliense reportaron sobre la conformación y movilización de un convoy militar con dirección Kidal, una ciudad que se encuentra a más de 1500 kilómetros al norte de la capital del país, Bamako, y constituye uno de los principales bastiones de las milicias paramilitares tuaregs. La localidad se encuentra bajo control de la insurgencia desde el año 2013, después que la Coordinación de Movimientos del Azawad (CMA) se hiciera con el control de la plaza tras encarnizados combates con el ejército maliense. Si bien los Acuerdos de Paz de Argel, ratificados en 2015 entre Bamako y el CMA, acarrearon cierta paz, lo cierto es que desde que la alianza de las juntas militares de Malí, Níger y Burkina Faso iniciase su cruzada contra los movimientos yihadistas y separatistas este pasado agosto, los enfrentamientos entre las tropas gubernamentales y las tuaregs se han recrudecido.

La movilización del convoy ha generado incertidumbre dentro de la comunidad de inteligencia ante una posible ofensiva gubernamental sobre esta comuna. Desde el Gobierno de Malí se ha incidido durante los últimos meses sobre la necesidad de retomar el control efectivo sobre Kidal, tal y como declaró el coronel Soleymane Dembele, portavoz del ejército militar, cuando fue preguntado por qué acciones emprendería el ejército maliense cunado la misión de la ONU, MINUSMA, abandonase el país a finales de este mismo año.

El convoy ya ha sido objeto de ataques por parte de los terroristas de la región de Bourem. La filial de Al Qaeda en Malí, Jamaat Nusrat al-Islam Wa Al-Muslimin, ha reclamado la autoría de un ataque con explosivos. En el mismo comunicado han informado sobre la presencia de mercenarios de Wagner entre las filas del ejército maliense.

La Junta militar no ha confirmado todavía el destino del convoy y tampoco ha emitido declaración alguna acerca de las acusaciones de los yihadistas.

Fuente: The Guardian NG – Imagen de Portada: Wikimedia Commons

[Traducción y edición, Gabriel Castro]

[CIDAF-UCM]

 

 

 

Artículos recientes

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Obispos de Camerún y Nigeria señalan la debilidad de Boko Haram

Algunos obispos de Camerún y de Nigeria, Bruno Ateba de la diócesis católica de Maroua-Mokolo en Camerún, y Oliver Dashe Doeme, de la diócesis católica de Maiduguri, en Nigeria, afirman que el grupo terrorista islámico Boko Haram está debilitado y que los ataques que...

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

África no es un país, una obra de Dipo Faloyin

A menudo África ha sido descrita de forma simplista como una tierra uniforme de hambrunas y safaris, pobreza y luchas, despojada de todo matiz. En este libro, Dipo Faloyin ofrece un correctivo muy necesario, tejiendo un vibrante tapiz de historias que dan vida a la...

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

Ruanda acoge la Escuela Africana de Gobernanza

La Escuela Africana de Gobernanza (ASG) ha sido inaugurada en Kigali, la capital de Ruanda. Esta institución, fundada por el presidente ruandés Paul Kagame y el ex primer ministro de Etiopía, Hailemariam Dessalegn, tiene como objetivo el desarrollo sostenible en el...

Más artículos en Noticias