El ejercito de Nigeria rescata a más de 200 niños secuestrados

27/03/2024 | Noticias

El ejército nigeriano rescató a estudiantes y personal que fueron secuestrados por hombres armados en escuelas en el norte de Nigeria a principios de este mes. El rescate tuvo lugar días antes de la fecha límite para pagar un rescate de 1.000 millones de nairas (640.000 euros) por su liberación. Un portavoz militar informó que 137 rehenes (76 mujeres y 61 hombres) fueron rescatados en las primeras horas del domingo 24 de marzo en el estado vecino de Zamfara. Días antes, el viernes 22 de marzo, los militares rescataron a 17 estudiantes secuestrados en el estado de Sokoto, también en el norte de Nigeria.

El gobernador de Kaduna, Uba Sani, había estimado anteriormente que el número de personas secuestradas era superior a 200. Funcionarios escolares y residentes habían dicho que 287 estudiantes fueron secuestrados el 7 de marzo en  Kuriga, en el estado de Kaduna. Algunos ancianos de Kuriga, dijeron que Sani les había informado que todos los rehenes habían sido liberados. Dadas las discrepancias en las cifras reportadas no está claro si quedan rehenes en manos de los secuestradores. Una fuente de seguridad comunicó que los estudiantes habían sido liberados en un bosque y estaban siendo escoltados a la capital de Kaduna para someterse a pruebas médicas antes de reunirse con sus familias. Jibrin Aminu, portavoz de los padres de los niños secuestrados, señaló que aclararían las cifras cuando las familias tuvieran la oportunidad de rencontrarse con sus hijos.

Los secuestros en las escuelas nigerianas fueron llevados a cabo por primera vez hace una década por el grupo yihadista Boko Haram, que se apoderó de 276 estudiantes de una escuela de niñas en Chibok, en el estado de Borno. Algunas de las niñas nunca han sido liberadas. Desde entonces, la táctica ha sido adoptada por bandas criminales sin afiliación ideológica.

Fuentes: Al JazeeraThe Guardian

[Traducción y edición, Micaela Llona Bavestrello]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Réquiem por una revolución (parte III)

Réquiem por una revolución (parte III)

Por mucho que algunos análisis contemporáneos del mandato de Lumumba puedan caracterizarlo como un carismático líder sin ninguna capacidad de estrategia política para la independencia, unidad y soberanía de su país, Soundtrack pinta un cuadro realista de que su...

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Burkina Faso y Níger abandonan la Francofonía

Los gobiernos de Burkina Faso y Níger han tomado la decisión en firme de solicitar su baja del listado de países adscritos a la Organización Internacional de la Francofonía, una entidad formada por 49 Estados de pleno derecho que reúne a un conjunto cercano a los...

Más artículos en Noticias