El ejercito de Malí «neutraliza» a una decena de terroristas

18/02/2019 | Noticias

mali-ejercito.png Mikado, la radio de la ONU en Malí, ha anunciado en un comunicado del ejército “la neutralización de más de una decena de terroristas de la Katiba Macina” en una operación que se llevó a cabo el pasado miércoles 13 de febrero, en la región de Mopti con la ayuda de la fuerza francesa de la Barkhane. La operación consiguió liberar a dos trabajadores de una organización humanitaria.

Las fuerzas malienses estaban organizadas sobre el terreno mientras que la fuerza francesa de Barkhane llevó a cabo ataques aéreos con la ayuda de dos patrullas de Mirage 2000 desplegadas desde la base de Yamena, en el Chad.

Los grupos terroristas permanecen activos en el centro de Malí, a pesar de la muerte de Amadou Kouffa, jefe de Katiba Macina, durante una operación conjunta de los ejércitos de Malí y Francia. Cinco militares malienses perdieron la vida el pasado martes cerca de la frontera con Burkina Faso mientras patrullaban.

Fuente: Malinet

[Edición y traducción Ana Úbeda]


Artículos relacionados:

El gobierno corrupto de Malí y los yihadistas

Fuerzas conjuntas de Malí y Francia abaten al lider yihadista Amadou Koufa

La lucha contra el terrorismo en el G7 deja fuera a Malí

La alianza de los yihadistas en Mali

Acuerdo Mali-UE sobre el retorno de los solicitantes de asilo

Situación de Mali: un verdadero falso regreso al orden constitucional

Malí se ha convertido en un Estado fallido con Ibrahim Boubacar Keïta

Es necesario que termine el régimen del presidente IBK en Malí

Malí retrasa el referendum Constitucional

No al proyecto de reforma constitucional en Malí: ¡ No saque tanto músculo ! (Carta abierta a IBK)

Cumbre en Malí entre Francia y los paises del G -5 del Sahel

El petróleo de Malí , ¿mito o relalidad?

Tariq Ramadan y la crisis de Mali

La fuerza antiyihadista del Sahel necesita mayor financiación

Europa militariza el Sahel

El Consejo de Seguridad autoriza el apoyo de la ONU a las tropas del G5 en el Sahel

Comienza la segunda misión de la fuerza antiterrorista del Sahel ’G5’

Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 6/6)

Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 5/6)

Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 4/6)

Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 3/6)

Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 1/6)

Los Estados Unidos y las guerras en el Sahel, por Gary K. Busch (Parte 2/6)

¿El Yihad en un Magreb-Sahel reunificado por nuevos Almorávides?

El Consejo de Seguridad autoriza el apoyo de la ONU a las tropas del G5 en el Sahel

Las tropas del G-5 podrían atacar a los yihadistas «sin antagonizar a las comunidades»

El Sahel

Cumbre en Malí entre Francia y los paises del G -5 del Sahel

Malí y las Naciones Unidas se unen para erradicar la inseguridad provocada por el terrorismo y el extremismo violento

El terrorismo se expande alarmantemente en África

Redes sociales y terrorismo en África

Reubicación de los pastores Fulani en Nigeria

Una secta armada cristiana amenaza a los pastores fulani en el estado de Kaduna, Nigeria

Cerrados seis colegios por ataques fulani en Kwahu, Ghana

¿Podría haber intereses económicos de “hombres de poder” detrás de los ataques de los pastores Peuls?

Malí, la guerra sin fin, Por José Naranjo

Creación en Malí de un nuevo grupo Fulani, armado pero no terrorista: queremos tener paz en nuestro territorio

Enfrentamientos entre pastores y agricultores en la frontera de Mali con Burkina Faso, al menos 30 muertos

Artículos recientes

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

La sociedad civil de Burkina Faso denuncia la represión estatal

Diversas entidades de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, juristas y activistas de los derechos humanos de Burkina Faso han firmado un comunicado en el que se denuncia la “represión sistemática de las voces disidentes” por parte de la junta militar...

Air Argelia anuncia vuelos a la capital de Nigeria

Air Argelia, una aerolínea nacional con base en Argel, puso en marcha el pasado 6 de abril su vigesimoquinto destino africano sería Abuya. La ruta operará dos veces por semana. La capital de Nigeria confirma la apuesta africana de la aerolínea que informa tener...

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

EE.UU. impone aranceles a textiles de Lesoto

La industria textil de Lesoto, Estado soberano enclavado dentro de Sudáfrica y situado en las tierras altas de los Montes Drakensberg, enfrenta una crisis sin precedentes tras el anuncio de nuevos aranceles por parte de EE.UU. a sus exportaciones de ropa [1]. Esta...

Más artículos en Noticias