El director de la la escuela coránica de Regueb en Túnez involucrado en el envío de terroristas a Siria

6/02/2019 | Noticias

regueb.jpg El abogado Nejib Khaskhoussi declaró que presentó una querella contra el director de la escuela coránica de Regueb, Farouk Zeribi, considerando que este establecimiento era en realidad una incubadora de terroristas. El abogado agregó que también ha presentado una querella contra el gobernador de Kasserine, el delegado de Regueb y todos aquellos que han sido culpables de no haber hecho ningún intento desde 2012 de arrestar a esta persona culpable de enviar terroristas tunecinos a Siria.

Khaskhoussi hizo un llamamiento a las autoridades para que revisen en detalle a todas las personas que pasaron por esta institución, ya que muchas de ellas, se unieron a las zonas de conflicto y murieron o se perdieron de vista. Citó como ejemplo a Nidhal Sayahi, quien dejó esta escuela para ir a Siria donde murió así como a Bassem Abidi, quien fue adoctrinado por Farouk Zribi, quien fue a Siria y cuyo rastro se ha perdido, así como a Jalel Jalleli. , laureado de esta escuela que se unió a su hermano en Siria, donde ambos fueron muertos.

Khaskhoussi añadió que Farouk Zribi vivió en Sudáfrica y regresó al país después de la revolución, en posesión de una fortuna colosal.

Fuente: Tunisie Numerique

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

¡La escuela coránica, una bomba preparada para explotar!

Las Madrasas Subsaharianas

Miles de niños talibés en Senegal son objeto de abuso

Los yihadistas marroquíes en Siria quieren hablar con las autoridades de Marruecos antes de regresar a casa

La UA advierte que 6.000 jihadistas del Estado Islámico podrían regresar a África

La alianza de los yihadistas en Mali

Sudán niega que esté prestando apoyo militar a los grupos yihadistas de Libia

¿Existen alianzas o influencias entre el ISIS y los grupos yihadistas africanos? – Por Hassan M. Abukar

¿Es África la nueva frontera en la guerra contra el terrorismo?

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...