El diálogo político entre Burkina Faso y la UE evalúa el estado de la cooperación en materia socioeconómica, humanitaria y de seguridad

6/03/2023 | Noticias

istockphoto-1392825996-612x612.jpgLa ministra de Estado de Burkina Faso, Bassolma Bazié, presidió la 16ª sesión del diálogo político entre Burkina Faso y la Unión Europea (UE) y sus estados miembros en Uagadugú el pasado 28 de febrero. El objetivo de la reunión fue hacer un balance de los compromisos adquiridos por ambas partes y analizar la evolución de la situación sociopolítica y humanitaria. En su discurso, la ministra de Estado ha recordado que la lacra del terrorismo ha provocado 1.850.293 Personas Internamente Desplazadas (PDI) en el país, con 6.253 escuelas y 160 servicios de salud cerrados.

En una medida de resiliencia, Burkina Faso ha adoptado el Plan de Acción para la Estabilización y el Desarrollo (PA-SD) basado en cuatro pilares prioritarios: la lucha contra el terrorismo y el restablecimiento de la integridad territorial, la respuesta a la crisis humanitaria, la reconstrucción del Estado y la mejora de la gobernabilidad y la reconciliación nacional.

La ministra de Asuntos Exteriores, Cooperación Regional y Burkinabè en el Exterior, Olivia Rouamba, señaló que el diálogo político es un marco de incidencia para Burkina Faso y que los intercambios serán francos y constructivos en todos los temas de interés. El director general adjunto para África del Servicio Europeo de Acción Exterior, Bernard Quentin, ha valorado positivamente este diálogo y ha afirmado que el PA-SD es un excelente marco en el que las dos partes pueden trabajar.

Paténéma Oumar Ouedraogo

Funete: Sidwaya

[Traducción y edición, Elena Cañete Montilla]

[CIDAF-UCM]

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...