El conflicto entre los docentes en Malí

27/03/2020 | Noticias

universidad_02-2.pngMás de 15.000 docentes voluntarios respondieron el enero pasado a la invitación del Primer ministro de Malí, Boubou Cissé, a salvar el año académico. Desde entonces, ha habido algunos docentes que han renunciado, algunos debido a las amenazas y los ataques por parte de aquellos otros docentes que están en huelga, y hoy sólo quedan 10.300 de docentes voluntarios. Los docentes huelguistas han acusado a los docentes voluntarios de haberles traicionado y han apelado a las autoridades a intervenir.

El presidente de los docentes voluntarios de Bamako declaró haber «comenzado a recibir amenazas por parte de los docentes huelguistas desde que se ofició el comunicado pidiendo ayuda a los docentes. Por ello, algunos han renunciado, pero, aun así, las amenazas siguen llegando. En el colegio de Kalaban, hay docentes voluntarios que han sido amenazados por huelguistas con armas blancas. Hemos venido para ayudar a los colegios y los alumnos, pero parece ser que nadie nos quiere aquí». Sin embargo, los docentes huelguistas han declarado que las acusaciones son falsas y los estudiantes se han posicionado en contra de los docentes voluntarios.

Fuente: Maliactu

[Traducción y edición, Laura Alberich Arias]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Taller de formación sobre derechos humanos en Malí

Decenas de soldados del ejercito de Malí muertos en un ataque terrorista

El Tribunal Constitucional de Malí aprueba las lista para las legislativas

Fallece un policía en un atentado terrorista en Malí

Malí recibe nueva financiación del FMI

105.000 niños malienses desplazados por la violencia

Malí recurre al diálogo nacional en medio de una creciente inseguridad

El político maliense Moussa Mara reivindica el papel de los soldados como auténticos héroes nacionales

El Estado Islámico asume la autoría de la colisión de los dos helicópteros franceses en Malí

Trece soldados franceses muertos en el choque de dos helicópteros en Malí

Falta critica la falta de colaboración de Arabia Saudí en la financiación del G5 Sahel

El Ejército de Malí neutraliza a 15 supuestos yihadistas con la ayuda de Francia

El Estado Islámico reivindica el ataque contra el ejército de Malí

Malí busca asegurar la participación activa de la mujer en sus Fuerzas Armadas

54 muertos en el ataque a un campamento militar en Mali

Al Qaeda reconoce la autoría del atentado en Malí

Ataques contra las fuerzas de paz en Malí

Malí se niega a negociar con los yihadistas

Cumbre en Malí entre Francia y los paises del G -5 del Sahel

Después de Serval, Francia lanza la Operación «Barkhane» en el Sahel

Francia se prepara para acciones militares de tierra en Malí

Artículos recientes

Necesitamos gobernanzas responsables

Necesitamos gobernanzas responsables

Es la conciencia social y democrática de los diferentes pueblos la que determina la existencia de una gobernanza responsable y la posibilidad de pueda existir un desarrollo sostenible. El proyecto más realista e integral de los Objetivos del Desarrollo Sostenible...

Un famoso nigeriano condenado a prisión por tirar dinero

Un famoso nigeriano condenado a prisión por tirar dinero

Amuscap, nombre en las redes de Abdullahi Musa Huseini, un joven empresario de la moda que cuenta por cientos de miles a sus seguidores, fue condenado a seis meses de prisión por el Tribunal Superior de Kano, acusado de “degrada y abusar” del naira, la moneda...

Decenas de muertos en un ataque armado en el centro de Nigeria

Decenas de muertos en un ataque armado en el centro de Nigeria

Hombres armados, sospechosos de ser ladrones de ganado, asaltaron dos aldeas en el distrito de Bassa, en el estado de Plateau, el pasado 14 de marzo. Los atacantes dispararon y apuñalaron despiadadamente a sus víctimas. Los equipos de rescate recuperaron al menos 51...

Más artículos en Noticias
Necesitamos gobernanzas responsables

Necesitamos gobernanzas responsables

Es la conciencia social y democrática de los diferentes pueblos la que determina la existencia de una gobernanza responsable y la posibilidad de...