El cantante Tuku declarado héroe nacional en Zimbabue

31/01/2019 | Noticias

tuku_guitar-2.jpgEl presidente de Zimbabue, Emmerson Mnangagwa, ha declarado «Héroe Nacional» a la superestrella de la música Oliver Mtukudzi, popularmente conocido como Tuku, lo que lo convierte en el primer artista en recibir un honor tan alto. Tuku, quien, según informes, luchaba contra una enfermedad cardíaca y diabetes, murió en la Clínica Avenues en Harare a la edad de 66 años.

Mnangagwa comunicó que la decisión de honrar al músico con el estatus de héroe fue tomada por unanimidad por el Zanu PF y el gobierno: ”tuvimos una reunión con algunos de los miembros que están aquí y ninguno de los líderes se opuso a la idea de honrar a Tuku, ya que todos estuvieron de acuerdo con la decisión, y todos dijeron sí».

El líder de Zanu PF afirmó que Tuku era un ícono internacional que fue amado por millones de personas: ”como miembro de Zanu PF, del gobierno de Zimbabue, como presidente de Zimbabue y toda la familia de Zimbabue a la que representamos, acordamos que Tuku es un héroe y acordamos otorgarle el estatus de Héroe Nacional». Mnangagwa confirmó que incluso el presidente de Namibia, Hage Geingob, había expresado su tristeza por el fallecimiento de Tuku.

El líder del MDC Nelson Chamisa, el ex vicepresidente Joice Mujuru y la estrella de la música Chimurenga, Thomas Mapfumo, también presentaron sus respetos a Tuku. Chamisa opinó que Tuku era un unificador y estaba comprometido con el desarrollo del país y de la industria de las artes en particular.

La familia del ex primer ministro y el líder del MDC, Morgan Tsvangirai, también se unió a los zimbabuenses en sus lamentos por la perdidad de Tuku, describiéndolo como un héroe popular. El portavoz de la familia, Manase Tsvangirai, declaró que su familia no sabía cómo describir la sensación de pérdida que sentía: ”Oliver ha inspirado la lucha social de Zimbabue a través de su música y, como familia, sentimos su profundo afecto cuando él, contra todo pronóstico, asistió al entierro de nuestro difunto hermano Morgan Tsvangirai e hizo una interpretación amorosa de Neria, una de sus mejores canciones, para consolarnos ”.

Winstone Antonio

Fuente: Newsday

[Traducción y edición, Sara Gil Martín-Serrano]

[Fundación Sur]


Artículos relacionados:

Se busca el estatus de héroe nacional para Tuku

Ha muerto el músico de Zimbabue Oliver «Tuku», Mtukudzi

TSIVO (Revenge), de Oliver Mtukudzi

Oliver Mtukudzi: “Nunca se le pregunta a un político africano por un artista”

‘Tuku’ y los artistas africanos ante la COP21

Forbes top 10: los músicos africanos más ricos

El Annus Horribilis de los festivales africanos

La CAN 2013 tiene ritmo

Artículos recientes

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Por un desarrollo sostenible, más allá del progreso económico

Nuestro mundo tiene una grave deuda social con los pueblos empobrecidos, porque les priva de agua potable, de educación y de acceso a otros recursos necesarios, como tierra, casa y trabajo para una vida digna. La forma de entender el progreso económico de muchos...

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

Caminamos juntos en la Esperanza, por Lázaro Bustince

El papa Francisco escribió en 2022 un libro, titulado: “Os ruego en nombre de Dios. Por un futuro de esperanza”. Los 10 Ruegos que presenta, van totalmente en la línea de los 17 Objetivos del Desarrollo Sostenible. Si la humanidad ha provocado la situación actual de...

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y recuperamos la charla que mantuvimos con él sobre arte textil a raíz de su intervención el máster de Cultura y Pensamiento de los...

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25

La Otra Cara de África (radio-podcast), 10-04-25.- Lucius Chiccio Banda, el icono musical de Malaui que se convirtió en un "soldado de los pobres". Su activismo político a través de la música capturó las esperanzas y sueños de una nación. - La Otra Cara de África...

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

Los obispos de Camerún proponen un código electoral

«Integridad, humildad, modestia y liderazgo moral». Estas son las cualidades que debe tener el candidato ideal para las próximas elecciones presidenciales de octubre, según los Obispos de Camerún. En la carta pastoral leída en rueda de prensa por Paul Nyaga,...

Más artículos en Noticias
Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25

Africanía (radio-podcast), 7-04-25.- Seguimos recordando la entrañable figura del artista de Guinea Ecuatorial Placido Guimaraes “Pocho” y...